donostia - El Consejo de Administración de la Real solicitará a la Junta General de Accionistas, que se celebrará hoy en el Palacio de Congresos Kursaal, que autorice un aumento de la inversión en el estadio de Anoeta (19.00 horas). La directiva pedirá a los propietarios del club su permiso para gastar hasta ocho millones de euros más en la reforma del campo donostiarra. Un nuevo desembolso que supondrá que la entidad txuri-urdin aportará en total 64,7 de los 78,7 millones que costará finalmente la remodelación de Anoeta. La Real, no obstante, afrontaría este gasto dentro de una sólida situación económica. Y es que el club presentará un balance del ejercicio 2018-19 con un superávit de 7,1 millones después de impuestos, mientras que para la campaña actual propondrá el presupuesto más alto de la historia realista, de 112 millones, con una previsión de beneficios de 8,6 millones de euros.

En diciembre de 2015, los accionistas del club txuri-urdin aprobaron una aportación máxima de 36 millones para la reforma de Anoeta, cuyo coste total se calculaba entonces en unos 45 millones de euros. Lo que la Real denomina “proyecto oficial” de la remodelación del estadio se cifra ahora en 57,9 millones de euros, y lo que la directiva solicitará a los accionistas hoy es que autoricen invertir otros ocho millones dentro de este “proyecto oficial”. Esta nueva aportación elevaría su contribución hasta los 44 millones de euros. Además, la entidad txuri-urdin ha calculado unos gastos de 1,9 millones por “costes asociados” a esta reforma y un desembolso de 1,7 millones por los realojos y los acondicionamientos de locales para las entidades que tenían su sede en el estadio realista, como la casa de cultura Ernest Lluch, Kirol Etxea o la Federación Guipuzcoana de Fútbol. Las instituciones públicas, por su parte, mantienen la aportación prevista inicialmente. El Gobierno Vasco contribuirá con 10 millones de euros, y la Diputación de Gipuzkoa, con cuatro.

Al margen del proyecto oficial, la Real ha impulsado otras mejoras en el estadio cifradas en 17,1 millones, como videomarcadores, red wifi, lámparas para el césped, obras en las tiendas, oficinas y museo, etc. En la asamblea del pasado año, la directiva cifró esta partida en 10,1 millones, a los que habría que añadir otros ocho millones destinados a diferentes obras en Zubieta. En total, estos añadidos elevarían la inversión del club hasta cerca de 64,7 millones de euros, y el coste total de la reforma del estadio se cifra en unos 78,7.

Superávit La Real ha cerrado con beneficios los diez últimos ejercicios. El pasado curso arrojó un superávit de 10,5 millones de euros que se redujeron a 7,17 tras el pago de los correspondientes impuestos. El club txuri-urdin gastó un total de 107,2 millones de euros -cerca de 10 millones más de lo previsto- y recaudó 117,8, aunque inicialmente estaban calculados unos ingresos de 105. La directiva destinó 64,5 millones al personal del club, mientras que la partida más importante en el capítulo de ingresos fueron los 54,7 millones que aportaron los derechos televisivos.

El club también prevé cerrar con superávit el curso actual, sin subir las cuotas de los abonos ni programar Días del Club. La Real ha calculado unos gastos de 104 millones y unos ingresos de 112, lo que le dotará del presupuesto más alto en la historia de la entidad y le otorgará, en principio, unos beneficios de 8,6 millones. El gasto en personal se reduce a 60 millones de euros y los ingresos por las retransmisiones televisivas aumentan hasta los 56,5.

El club, además, tiene fondos propios por valor de 65,2 millones de euros, dentro de un patrimonio neto de 85,3 millones.

Desde que Aperribay accedió a la presidencia de la Real, las propuestas del Consejo suelen estar respaldadas por más del 90% de las acciones presentes en las juntas. - N.G.

Lugar y hora. Palacio de Congresos Kursaal (Donostia). 19.00 horas.

acciones. El capital social de la Real está repartido entre 14.314 propietarios. En la pasada asamblea tan solo acudieron 182 accionistas, y estuvieron representados otros 1.614. En total, las acciones presentes fueron 46.657 (4.786 de los propietarios presentes y 41.871 de los representados).

Primero. Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas del ejercicio 2018-19.

Segundo. Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto para la temporada 2019-20.

Tercero. Reforma del estadio de Anoeta: actualización de la inversión y financiación previsible. Actualización al respecto.

Cuarto. Autorización al Consejo para ejecutar los acuerdos adoptados en la Junta.

Quinto. Ruegos y preguntas.