Síguenos en redes sociales:

Gran crecimiento del fútbol femenino navarro

De las 2.314 licencias de la temporada pasada se va a pasar en ésta a más de 3.000

Gran crecimiento del fútbol femenino navarro

El fútbol femenino, tanto en su modalidad de campo como de sala, sigue creciendo de manera exponencial en Navarra.

La cifra récord de la temporada pasada, en la que por primera vez en la historia se superaron las 2.000 licencias (2.314), ha quedado claramente desbordada, pues se prevé superar las 3.000 en esta campaña 2023-2024.

En total, desde 2016, cuando el actual presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafa del Amo, tomó posesión de su cargo, las licencias de fútbol femenino se han sextuplicado.

El incremento del número de clubes y de equipos es notable para la temporada 2023-2024: se pasa de 57 a 68 clubes (+11) y de 139 a 181 equipo (+42). El mayor incremento se produce en el fútbol base, siendo las categorías comprendidas entre alevín-benjamín a juvenil-cadete de campo las que han experimentado un mayor crecimiento.

En concreto, hay ya 139 equipos en fútbol (23 en séniors) y otros 42 (21 en séniors) en fútbol sala

Ayer se realizó la reunión de presentación de temporada con los clubes de fútbol femenino. El directivo responsable de fútbol femenino de la Federación Navarra de Fútbol, Patxi Unzué, y el responsable del proyecto de fútbol femenino de la misma, Ismael López, dieron la bienvenida a los más de diez clubes que inician su andadura en competición federada.

Durante la sesión, se repasaron las diferentes categorías y se abordaron diferentes aspectos en los que se está haciendo hincapié como la relación con los clubes (comunicación, coordinación, competiciones y normativa), los proyectos en el área deportiva (formaciones y charlas, recursos tecnológicos, tecnificaciones, visibilidad y base de datos) y los proyectos en el área de la salud (formaciones, recursos, talleres, seguimiento y asesoramiento).