Récord de traspasos
El año pasado se realizaron 78.742 fichajes, máximo histórico en el fútbol profesional y amateur
El número de traspasos internacional en el mundo del fútbol profesional y amateur masculino y femenino fue en 2024 de 78.742, el máximo histórico, siendo los clubes ingleses los que más gastaron e ingresaron por fichajes, según el estudio Global Transfer Report 2024 publicado por la FIFA.
En 2024, se registró un récord histórico de 78.742 traspasos internacionales de jugadores en el fútbol profesional y amateur masculino y femenino. Después de que los clubes establecieran un nuevo récord en cuanto a indemnizaciones por traspaso en 2023 (9.266,41 millones de euros), la cantidad total desembolsada en 2024 fue menor (8.240 millones), pero aun así superó en más de un 15% el récord anterior, de 2019 (7.031, 34 millones). Según el estudio, casi el 40% del gasto total en fichajes del fútbol profesional masculino correspondió al 2,5% de las operaciones “de mayor envergadura”, que conllevaron unos costes de casi 20 millones de euros por traspaso.
En 2024, en concreto, los clubes ingleses fueron tanto los que más gastaron como los que más recibieron en concepto de costes de traspaso, con unos desembolsos de más de 1.800 millones en contrataciones y unos ingresos de más de 1.285 millones por ventas o cesiones. En cuanto al número total de fichajes, está encabezado por los clubes brasileños, que ficharon a 1.102 jugadores y vendieron o cedieron a otros 1.113.
Seis clubes de la Premier League estuvieron entre los 20 equipos europeos que más gastaron, con el Manchester United segundo tras el Paris Saint-Germain, después de un verano en el que fichó a Leny Yoro, Joshua Zirkzee, Matthijs De Ligt y Manuel Ugarte. A Inglaterra le siguen de lejos Francia, Italia, España y Alemania.
Sin embargo, sólo una operación en la que participó un club inglés figuró entre las cinco mayores del año en el Informe Mundial de Transferencias de la FIFA: el fichaje de Yoro por el United procedente del Lille. La venta de Julián Álvarez del Manchester City al Atlético de Madrid también figura entre las cinco primeras.Los otros fueron Gonçalo Ramos y João Neves del Benfica al París Saint-Germain, y Dani Olmo del RB Leipzig al Barcelona.