Síguenos en redes sociales:

La selección desafía a la anfitriona en los cuartos de final

España se mide mañana a Suiza por un puesto en las semifinales a las 21.00 horas en Berna con la idea de hacer historia

La selección desafía a la anfitriona en los cuartos de finalEfe

PREVIA

España Cata Coll; Ona Batlle, Laia Aleixandri, Irene Paredes, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Mariona Caldentey, Esther González y Claudia Pina.

Suiza Livia Peng; Iman Beney, Viola Calligaris, Julia Stierli, Noelle Maritz, Nadine Riesen; Géraldine Reuteler, Lia Wälti, Smilla Vallotto; Sydney Schertenleib y Svenja Fölmli.

Árbitro Maria Sole Ferrieri Caputi (ITA).

Estadio Estadio Wankdorf de Berna.

Hora/tv 21.00h. / La 1.

La selección española femenina se mide mañana a las 21.00 horas a la anfitriona Suiza por un puesto en las semifinales de la Eurocopa, una ronda eliminatoria a la que España llegó en 1997, cuando pasó directamente de la fase de grupos a la antesala de la final porque no había duelo de cuartos.

En su historia reciente, España nunca ha pasado de esta ronda. En Suecia 2013, Países Bajos 2017 e Inglaterra 2022 quedó eliminada en cuartos. El duelo se juega en el mismo escenario que el primer y último partido de fase de grupos: el Estadio Wankdorf de Berna. Las españolas ganaron 5-0 a Portugal, 1-3 a Italia e intentarán hacer lo mismo con Suiza.

España llega al partido imparable, liderando todas las estadísticas en ataque. Con 14 goles y pleno de victorias por primera vez, las campeonas del mundo pasaron a la siguiente ronda como líder, mientras que Suiza superó la fase de grupos por primera vez en su historia con un agónico empate a 1-1 contraFinlandia en la tercera jornada.

La única vez que se han cruzado en un gran torneo fue en cuartos de final de la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda en 2023 en un partido que terminó con victoria de las campeonas por 5-1 en Auckland. En los enfrentamientos más recientes la victoria de las españolas también fue incontestable.

Los dos últimos precedentes son durante la clasificación para la primera Liga de Naciones que terminó levantando España en 2024 en Sevilla. El equipo de Montse Tomé logró marcar 12 goles al combinado suizo en los dos partidos (5-0 y 7-1).

Será la decimocuarta vez que suizas y españolas se enfrenten con un balance de 8 victorias, 2 empates y 3 derrotas para las campeonas del mundo, pero en esta ocasión Suiza cuenta con el apoyo incondicional de un país que se está volcando con el fútbol femenino, llenando estadios de todas las selecciones del torneo.

Sin embargo, España no se ha medido a Suiza desde la llegada de la mítica Pia Sundhage. La entrenadora sueca, una histórica en el fútbol femenino como jugadora y entrenadora, ha llevado a la selección helvética a sus primeros cuartos de final de una Eurocopa.

Noelle Maritz: “Esperamos poder ganar a España”

La internacional suiza Noelle Maritz apuntó en la previa de los cuartos de final de la Eurocopa contra España que esperan ganar a las campeonas del mundo como hizo el equipo masculino en el debut de la fase de grupos del Mundial de 2010 que acabó ganando España.

“Esta mañana hemos visto algunas jugadas, Pia (Sundhage) nos ha contado algunas cosas y se me ha puesto la piel de gallina. Creemos en nosotras y en la oportunidad que tenemos”, dijo la defensa del Aston Villa en rueda de prensa previa al encuentro.

Maritz expresó que las suizas están “superemocionadas” por el partido: “Sabemos que va a ser un partido complicado, pero conocemos muy bien nuestras cualidades. Hemos tenido reuniones en los últimos días para analizar las cosas y elaborar un plan de juego profesional. Estamos listas para implementar ese plan, hacer un buen partido y ganar”.

Ha mejorado la mentalidad del equipo, llevamos jugando mucho tiempo con el mismo equipo y el ambiente es muy bueno entre nosotras. Hacemos muchas cosas juntas cuando llegamos al hotel, jugamos... En los entrenamientos el ambiente es muy bueno y esas actividades nos están dando mucha fuerza”, contó. 

Aunque los últimos resultados contra España son derrotas con goleadas, Maritz dijo que no piensan en ello. “No queremos mirar demasiado hacia atrás, nuestro objetivo es vivir el presente. En las últimas semanas y los últimos partidos hemos mostrado que cada vez estamos más unidas, somos un gran equipo, tenemos muy buena mentalidad y nos sentimos muy cómodas”.