Cada apertura de una ventana FIFA para la disputa de encuentros internacionales entre selecciones se ha vuelto una batalla para la guerra abierta entre el Barcelona y la Federación Española de Fútbol (RFEF) con Lamine Yamal como epicentro de la polémica. El último episodio de un relato sin epílogo se ha dado con la desconvocatoria de España del jugador culé debido a que, tras ser citado por Luis de la Fuente para los encuentros ante Georgia de este sábado y Turquía del próximo martes, decidió someterse a “un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis”. Una decisión que jugador, club o ambos habrían adoptado sin informar a la Federación. Al menos, así lo ha denunciado un organismo federativo que se ha declarado sorprendido y molesto por los hechos.

“Los Servicios Médicos de la RFEF desean expresar su sorpresa y malestar”, han comunicado desde el entre federativo, que ha dicho tener conocimiento del tratamiento al que será sometido Lamine Yamal el lunes 10 de noviembre a las 13.47 horas, día del inicio de la concentración de la selección. La Federación ha reprochado que “dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la selección teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche (lunes), en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días”. Con todo, a efecto de priorizar “la salud, seguridad y bienestar” del jugador, se ha procedido a la desconvocatoria de Yamal. En su lugar se ha reclutado al jugador del Rayo Vallecano Jorge de Frutos.

Una relación fracturada

Se trata de la última muestra de que la relación entre el Barça y la selección española está fracturada. Ya se pudieron observar detalles durante la previa del encuentro entre el Celta y el Barcelona del pasado domingo, cuando Hansi Flick advirtió: “Hay que cuidar a Lamine Yamal, también en la selección”. Aquel era un recado para Luis de la Fuente, con quien el técnico del conjunto catalán inicio una polémica hace casi dos meses y medio.

El pulso entre Flick y De la Fuente comenzó el pasado septiembre, con motivo de la ventana internacional. El técnico alemán aseguró que Yamal fue convocado pese a padecer dolores, denunció que se le administrasen analgésicos mediante infiltración para ocultar molestias en el pubis y criticó el hecho de que tuviera minutos en los dos partidos, contra Bulgaria y Turquía, lo que provocó que se resintiera de sus problemas físicos. En resumen, Flick acusó a De la Fuente de no cuidar a los jugadores.

Hansi Flick, técnico del Barcelona, durante una rueda de prensa. Europa Press

La siguiente ventana, en octubre, ofreció un nuevo capítulo. Lamine Yamal, que solo había podido disputar 120 minutos a nivel de clubes tras permanecer lesionado desde la convocatoria anterior, volvió a ser citado por la selección. De la Fuente argumentó que Yamal estaba en facultades de poder jugar y respondió a las críticas de Flick: “No hay conflictos con Flick y simplemente me quedé sorprendido con sus manifestaciones porque él fue seleccionador y pensé que él tendría esa empatía”.

Primera desconvocatoria

Solo unas horas después de la convocatoria de De la Fuente, el Barcelona anunció que Yamal había recaído de sus molestias en el pubis y que sería baja entre dos y tres semanas. En consecuencia, la Federación reaccionó emitiendo el siguiente comunicado, que ponía en evidencia la falta de comunicación entre el club y el organismo federativo: “Tras la petición de información médica por parte de los servicios médicos de la RFEF en el día de ayer, los servicios médicos del Barcelona han remitido esta tarde, una vez publicada la convocatoria oficial, unas molestias en la zona del pubis del delantero blaugrana. Por ello, en aras de favorecer una pronta recuperación sin riesgo alguno como se hace con todos los futbolistas que juegan con la selección española, se procede a su desconvocatoria”. En el mensaje se podía leer un contraataque a Flick, en concreto en la parte del “sin riesgo alguno como se hace con todos los jugadores”.

El seleccionador Luis de la Fuente comparece ante los medios de comunicación. Europa Press

Flick ahondó en las tiranteces al ser cuestionado por la respuesta del seleccionador. “No me arrepiento de lo que dije, quería proteger a mis jugadores, era mi manera de decir que parásemos. Pero es agua pasada. Ahora hay que centrarse en el presente y en el futuro. Es algo ya del pasado. Lo importante es gestionar la situación juntos: clubes, selección… Yo lo he vivido también desde el otro lado. No es fácil. Debo proteger a mi jugador y por eso hice aquellos comentarios. Tal vez los hice con más fuerza de lo habitual”, manifestó el alemán.

La reacción de Luis de la Fuente

Lo cierto es que el extremo de Rocafonda ya se había perdido el partido previo a esta segunda concentración, frente al Sevilla, pero una vez expirada la ventana volvió a jugar con el Barça, y desde entonces lo ha hecho de manera ininterrumpida hasta que ha llegado esta tercera ventana. Y con ella, la última entrega de la disputa entre el Barcelona y la Federación. Al respecto, De la Fuente ha hablado sobre lo sucedido en una entrevista concedida a RNE: “Hay procedimientos que suceden al margen de la Federación. Es lo que pasa, hay que aceptarlo. No había vivido una situación así nunca. No creo que sea muy normal. Nos ha sorprendido a todos”.

La historia se ha vuelto a repetir. Yamal es convocado y seguido desconvocado. Ha vuelto a quedar patente la falta de comunicación y ya a estas alturas también la mala relación. Por de pronto Yamal se quedará en Barcelona para reposar. Se perderá los dos últimos partidos de la fase clasificatoria para la Copa del Mundo, en los que España solo necesita un punto para lograr el billete. En este duelo subyace el interés de unos y otros por recurrir a un futbolista que fue puesto como ejemplo de sobreexplotación por FIFPro, el sindicato global de futbolistas, que denunció la sobrecarga de partidos a la que está expuesto un joven de 18 años todavía en edad de desarrollo debido a los abultados calendarios del fútbol actual.