Preocupación en Volkswagen por el futuro de 400 trabajadores que prestan servicios a la fábrica a través de la empresa auxiliar. El comité de empresa de la fábrica ha pedido a la dirección “implicación activa” y más tiempo para tratar de solucionar los problemas urgentes que presentan los empleados de dos empresas, ISN e ID Logistic, cuyo futuro puede estar incluso en el aire si no cambian las cosas a corto plazo.

Son dos conflictos distintos que podrían acabar igual. El más urgente es el que involucra a la empresa ID Logistic. La vinculación reciente de esta empresa se remonta al menos a 2019, cuando ID Logistic firmó un contrato para automatizar y gestionar gran parte del supermercado de montaje de la fábrica.

El comité de empresa de Volkswagen, en una notificación, cuenta que lleva tiempo “preocupado” por la situación que atraviesa la empresa auxiliar de logística, y señala acontecimientos que “en las últimas horas” pueden abocar a los trabajadores de esta empresa a un “cierre traumático y no justo de su empresa”. Al parecer, ID Logistic estaría planeando salirse del mercado de la automoción.

Por eso, el comité de empresa de Volkswagen exige a la dirección, como “responsable subsidiaria de esta situación, la implicación de manera activa que garantice una salida digna a todas todos los trabajadores”. Esas medidas implican la “garantía de ocupación de todos los afectados”, las “indemnizaciones correspondientes” y la combinación de ambas.

Petición de prórroga

El segundo conflicto involucra a la empresa ISN, que desde hace mucho tiempo presta servicios de limpieza industrial en la fábrica. El comité de Volkswagen cuenta que hace un tiempo recibió una petición de ayuda por parte del comité de ISN, que solicitó la implicación y la colaboración de sus colegas de la factoría de coches porque temen que durante el periodo de inactividad de Volkswagen –que es en el mes de diciempre– se vean “abocados a un cambio de empresa y pierdan las condiciones que tienen actualmente y que tanto esfuerzo durante tantos años les ha costado conseguirlo”.

Por esto, el comité de la fábrica ha expuesto que “no va a permitir” ningún cambio de situación actual que pueda trastocar mínimamente a los trabajadores y trabajadoras del servicio de limpieza. “Si tenemos en cuenta el momento temporal, laboral y social en el que nos encontramos para finalizar la actividad de la planta, no daría tiempo suficiente para preparar dicho cambio, por lo que solicitamos una prórroga que nos permita prepararnos interna y externamente”, exponen en público.

El conflicto llega, además, cuando la factoría vive un momento clave, sumida de lleno en una doble transformación: la que experimenta desde hace años el sector automovilístico, con una incierta transición hacia una movidad verde; y la que vive la propia fábrica, que desde hace tiempo prepara personal e infraestructuras para la electrificación de los modelos alemanes.