La fruta y la verdura son dos de las piezas clave de una dieta sana y equilibrada. Son esenciales por su alto contenido en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Aportan nutrientes como la vitamina C, potasio y ácido fólico, que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud cardiovascular. Y no solo eso, ayudan el consumo de estos alimentos ayuda a prevenir enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, favorecen el sistema digestivo por su fibra, y son bajas en calorías, lo que contribuye al control del peso. Sus antioxidantes retrasan el envejecimiento celular y promueven una piel saludable.

En relación a estos alimentos, uno de los mayores retos que se presentan está relacionado con mantenerlos frescos en la despensa. Y es que, a quién no le ha pasado que al abrir el cajón de la nevera, la fruta que se compró hace pocos días esté blanda. O pero aún, empezando a echarse a perder. Un verdadero quebradero de cabeza para numerosas personas que no solo afecta a la calidad de los alimentos que se consumen, sino que también tiene afecta a la cuestión económica y ambiental, pues una cantidad importante de estos alimentos suelen terminar desperdiciándose.

El truco del frutero para mantener la fruta fresca en la nevera

Pero que no cunda el pánico. Mantener las frutas y verduras frescas durante más tiempo es posible. Así lo ha hecho saber Raúl Cardaba, al que muchos le llaman el frutero de moda de Instagram y TikTok. El frutero y creador de contenido, cuyo nombre de usuario es @fruterotiktokero cuenta con 338.000 seguidores en Instagram y más de 182.000 en TikTok.

Una de las publicaciones de Raúl está relacionada, precisamente, con el mantenimiento de la fruta y verdura fresca. Desde su tienda, el joven ha compartido un vídeo en el que ha explicado qué es lo que hay que hacer realmente para que la fruta se mantenga en perfecto estado en la nevera, sobre todo lo meses de verano.

El truco, que acumula más de 32.000 seguidores en Instagram, es tan fácil como guardar la fruta y la verdura en una bolsa de plástico antes de colocarla en el cajón de la nevera. Las bolsas de plásticos que suelen dar en los supermercados al comprar frutas y verduras, por ejemplo. Y es que, hay que tener en cuenta que, son muchos quienes colocar los productos frescos directamente en el cajón, donde el ambiente seco y frío de la nevera termina pasándole factura.

Un truco que lo explica de esta forma: "Cuando compráis zanahorias llegáis a la nevera de casa, las soltáis en el cajón y adiós". Así, según explica, la zanahoria se va a quedar "flácida". O lo que es lo mismo, pierden su frescura y se vuelven blandas. Poniendo en práctica este método, se puede alargar la frescura de las frutas y verduras "en perfectas condiciones" durante al menos 15 días, "sin exagerar".