Síguenos en redes sociales:

Lucas Bojanich, tiktoker bilbaino enamorado de los maratones

Desde que el bilbaino publicó en 2017 un vídeo en TikTok por casualidad, su audiencia no ha dejado de aumentar. Ahora sube contenido en el que romantiza su vida centrada en el ‘running’

Lucas Bojanich, tiktoker bilbaino enamorado de los maratonesEuropa Press

Empezó como la mayoría de adolescentes que sueñan con hacerse un hueco en TikTok: publicando vídeos haciéndose “el guapo” con música y bailes virales y trends que se habían puesto de moda en la red social. En concreto, el primer vídeo de Lucas Bojanich fue en 2017, cuando ayudó a un amigo suyo, que ya contaba con seguidores, a grabar un vídeo y, como les sobraba tiempo, prepararon otro para publicar en su cuenta. 

Bojanich, nacido en Perú pero instalado en Bilbao desde que tenía 11 años, fue ganando audiencia a medida que publicaba más contenido. Así, se juntó con su grupo de amigos (Nicolás Ross, Aitor Arrieta y Alberto Barreda), también de Bilbao que, al igual que él, estaban iniciándose en las redes con la misma estrategia. Los cuatro hicieron un grupo cuyos vídeos se colaban en la página de “para ti” de miles de usuarios. Poco a poco se fue haciendo más conocido, lo que le permitió juntarse con creadores de contenido de otras zonas del Estado. Fue en 2021 cuando publicaba contenido con su anterior pareja, Alicia Martínez (@byhermoss en TikTok, con casi 3 millones de seguidores), cuando más subieron sus números. Al público le gustó tanto el contenido hasta el punto de que Lucas ha alcanzado los 251.000 seguidores en Instagram y los 2 millones en TikTok.

@lucasbojanich @By hermoss ♬ CANDY - ROSALÍA

De ese grupo de amigos con el que empezó, ahora Nicolás y Aitor apenas suben vídeos en redes sociales y Alberto se ha encaminado por el contenido de moda y arte. En estos ocho años que han pasado desde que Bojanich subió ese primer vídeo, el bilbaino ha cambiado mucho el tipo de publicaciones y el mensaje que se propone lanzar en sus redes sociales. 

Además de redes  


‘En mi mundo’. En 2021 publicó su primer libro, En mi mundo, con el que pretendía acercarse más a sus seguidores. En él contaba cosas personales para mostrar lo que era él más allá de las redes sociales y los vídeos de dos minutos que se mostraban en su perfil. “¿Quién era ese niño que se distraía en clase pensando en sus cosas, creando sus propios mundos?”, pone en la descripción del libro.


Música. Además de su habilidad deportiva, el bilbaino también ha querido mostrar a sus seguidores sus dotes para la música. Así, en su canal de YouTube ha publicado diez canciones. La primera de ellas, EQQMQ, en 2022 y la última, MOSCHINO, hace un año. También tiene una colaboración con la cantante Carla Frigo.


Sal y corre

Desde hace unos meses, Lucas ha decidido dejar un poco de lado los vídeos “de guapo” para centrarse en su faceta deportiva. Ahora comparte con sus seguidores un nuevo estilo de vida aesthetic centrado en el running y en promulgar la manifestación y la romantización de la rutina. Así, publica vídeos motivacionales donde se expresa sobre lo que para él es una vida tranquila: ropa nueva, buena música, buen café y un círculo de amistades pequeño.

Pero entre todo este nuevo concepto, a lo que más importancia da es a su nuevo hobby: el running. El tiktoker ha abierto una lista de reproducción en sus redes titulada “Sal y corre” para animar a sus seguidores a coger el hábito de correr. Además, en ella cuenta sus diferentes experiencias acudiendo a clubs de running en diferentes ciudades (por ejemplo, en París) y su sueño de cumplir una maratón. Así, en su descripción de TikTok se puede leer “running through life” (corriendo a través de la vida). Además, se ha creado un canal de YouTube que utiliza como diario personal con vídeos como “10 cosas que haré antes de los 30”, “tres maratones en un año” o “cambia tu vida desde hoy”.