'ZETAK': el navarro Pello Reparaz habla de cuánto dinero ha ganado con 'Mitoaroa'
El artista de Arbizu representará Mitoaroa III los días 19 y 20 de junio en el estadio de San Mamés
"Dos noches en el Navarra Arena, tres en la plaza de toros de Illumbe y, de momento, dos en San Mamés. No hay precedentes para describir el éxito de Zetak, el proyecto del músico navarro Pello Reparaz. Una historia que nace en Arbizu y no se sabe hasta dónde llegará", así es como desde este propio medio se hacía referencia, hace solo unas semanas, al fenómeno Zetak.
De 'Vendetta' a 'Zetak': así fue la evolución de Pello Reparaz
Un proyecto de música electrónica en euskera "que nace de la mano del siempre inquieto Pello Reparaz. Tras unos exitosos años con Vendetta, su anterior proyecto, el músico navarro decide dejar el grupo y crear un nuevo combo, cambiando radicalmente de registro con un proyecto de música electrónica. ZETAK ha sido galardonado en 2020 con el premio a la Mejor Banda, Mejor Directo y Mejor Tema/Vídeo realizado durante el confinamiento (por la canción 'Zeinen Ederra Izango Den') en los Gaztea Sariak 2020 que organiza Gaztea Irratia (EiTB)", tal y como así lo definen desde la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España.
El navarro Pello Reparaz desvela el dinero que ha ganado con 'Mitoaroa'
Este lunes, 6 de octubre, la emisora deradio 'Gaztea' compartía una publicación en la que diferentes fans planteaban una serie de pregunta al navarro Pello Reparaz. En una de ellas, el creador de contenido Iban García quiso saber la cantidad de dinero que ha ganado el músico, compositor y productorcon 'Mitoaroa II', un triple espectáculo que tuvo lugar en la Plaza de Toros de Illumbe los días 5, 6 y 7 de septiembre.
La primera reacción del navarrofue reconocer que se trataba de una buena pregunta y decir: "Qué cabrón". En la línea con lo que contaba Reparaz, la gente se piensa que el valor de las entradas multiplicado por la cantidad que se vendieron son la ganancia total del cantante. Si eso fuera así, señaló que podría haber ganado hasta un millón de euros. Aunque la realidad es bien distinta. Tal y como indicaba el navarro, la realidad es que la organización de un concierto requiere muchos gastos, como los sueldos de todas las personas implicadas, gastos de promoción, montaje y alquiler de equipos, etc.
A lo que añadía lo siguiente: "Se nos ha ido una gran cantidad del presupuesto en pagar salarios dignos". El relato del cantante no se quedó ahí. Pello Reparaz también fue preguntado por los cascos de audio, que tuvieron un papel protagonista en Mitoaroa II. Según explica el cantante, estos dispositivos fueron alquilados por un valor que rondó los 140.000 euros, sin contar con los equipos de graves que tuvieron que ser instalados para complementarse con la función de los auriculares.
En definitiva, aunque Pello Reparaz no aclaró cuál fue el beneficio neto que obtuvo con los conciertos, queda evidenciado que se hizo una importante inversión para ofrecer un show diferente.