La actriz Itziar Ituño es una de las actrices del momento. La actriz de la localidad vizcaína de Basauri es una de las protagonistas de 'El cuco de cristal', una nueva adaptación de los libros de Javier Castillo que ha llegado a Netflix como un thriller cargado de misterio y emociones.

Itziar Ituño, una de las protagonistas del nuevo éxito de Netflix

Lo ha hecho por todo lo alto, pues desde su estreno, la producción está entre 'Las 10 series más populares hoy' en Netflix. Una serie que narra la historia de Clara (Catalina Sopelana), una médico residente que, tras ser trasplantada de corazón, se traslada a un pequeño y enigmático pueblo para descubrir quién fue su donante. Allí conocerá a Marta (Ituño), la madre del joven donante, Juan (Alfons Nieto), fallecido en un accidente de tráfico; y a Rafael (Iván Massagué), compañero en la Guardia Civil de Miguel, el marido de Marta, desaparecido casi veinte años atrás.

Con el objetivo de promocionar 'El cuco de cristal', Itziar Ituño visitó el programa de televisión argentino 'Otro día perdido'. Durante su intervención en el programa, la actriz habló del proyectó y también del inicio de su trayectoria.

El guiño de Itziar Ituño con el euskera en la televisión argentina

Durante la entrevista, el presentador del programa le comentaba lo siguiente: "Bueno, hablas vasco, ¿no? Es bastante complicado". A lo que Itziar Ituño respondía "No tanto" y le preguntaba a otro de los presentador si tenía raíces vascas, al decirle este algunas frases en el idioma. "No confíes en los argentinos que te dicen que son vascos", le decía el presentador del programa.

A las preguntas de si el euskera es su primera lengua y si había nacido sabiendo el idioma, la actriz contestaba a ambas que no. "Bueno, no es tan raro, porque, desgraciadamente, hubo una dictadura y se prohibió hablar euskera. En mi familia se cortó la transmisión", relataba la actriz. Una explicación que sorprendió al presentado del programa argentino, que preguntaba "¿No se hablaba ni en familia?" "Estaba prohibido hablar. Hubo gente que lo mantuvo, pero otra por miedo no se lo enseñó a los hijos", respondía Itziar Ituño.

En esa misma línea, la actriz explicaba que "Mi madre estaba aprendiendo y mi padre, bueno, trabajaba en la fábrica y él dice que tiene la cabeza muy dura para aprender ya a esas edades. Pero yo sí aprendí con 19 años. Con 19 años decidí que la iba a recuperar y empecé a trabajar en teatro gracias a que un día aprendí euskera".

"Y, por ejemplo, ¿en vasco cómo dirías? 'Canalla, ¿qué pretende usted de mí?', que es una frase muy del cine argentino", le preguntaba el presentador. "Zer nahi duzu nigandik maltzurrori?", decía Ituño dejando sorprendidos a los presentadores del programa y al público.