Este es el mejor desatascador de tuberías según la OCU
Además de determinar cuáles son los mejores del mercado, los expertos de este organismo han explicado cómo hacerlo en solo 4 pasos
Si al fregadero le cuesta tragar el agua, las tuberías empiezan a desprender un olor desagradable o el agua se queda atascada en el plato de la ducha es signo de que la tubería está atascada. Uno de los problemas más comunes en los hogares al que hay que buscarle solución.
Si no se ha podido evitar que la tubería se atasque, no quedará más remedio que hacerse con un desatascador. Eso sí, el mundo de los desatascadores es más complejo y variado de lo que, a priori, puede parecer. Los expertos distinguen ente el desatascador con ventosa, desatascador químico, desatascados de aire comprimido, desatascador de muelle y desatascador casero.
Ni bicarbonato, ni sosa cáustica: esta es la herramienta de Lidl para desatascar tuberías que está arrasando
Cómo eliminar un atasco en 4 pasos
Con el objetivo de que desatascar una tubería no se convierta en misión imposible, los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios han elaborado una guía en la que explican cómo eliminar un atasco en 4 pasos. Según explican, para deshacer el atasco en un desagüe, lo primero que hay que hacer es probar con medios mecánicos, como una ventosa. También se puede desenroscarlo y limpiar el sifón o el bote sifónico y hurgar en la tubería atascada con un muelle de fontanero. Lo siguiente es usar un desatascador químico y si esto no funciona, será necesario recurrir a un fontanero. Los especialistas de la OCU recomiendan seguir los siguientes pasos:
Desatascar el lavabo o el fregadero
Si hay agua estancada, no importa: llenar el fregadero o lavabo hasta cubrir la ventosa (en la cocina, mejor agua muy caliente). Después, tapar el rebosadero con un paño mojado, colocar la ventosa apretada al fondo creando el vacío y presionar arriba y abajo.
Limpiar los sifones
A continuación, poner un cubo bajo el sifón, abrir el tapón y limpiar los restos. También se puede desmontar el sifón, soltando la rosca superior e inferior.
Limpiar el bote sifónico
Según explican los expertos, si las tuberías están en buen estado, lo recomendable es usar un muelle para desatascar, con el se puede llegar desde el desagüe hasta el bote sifónico o viceversa.
Usar un desatascador químico
Si no se quiere arriesgar con el muelle, usar un producto desatascador según sus instrucciones. Al finalizar, aclarar con abundante agua.
¿Cuáles son los mejores desatascadores químicos?
Si bien, hace unos año se hacía uso de sosa cáustica para desatascar los desagües, lo cierto es que haciendo uso de esa sustancia existía riesgo de accidente. Y no solo eso, según explican los expertos de la OCU, a veces se vertía demasiada sosa y se formaba un tapón duro mucho pero que el que había. De ahí la razón por la que los desatascadores líquidos comerciales, también denominados como desatascadores químicos, se hayan impuesto como solución a los atascos.
Son geles que evitan el riesgo de salpicaduras y son más densos que el agua para poder penetrar en el desagüe hasta el atasco, incluso con agua estancada. Para determinar cuáles son los mejores y comprobar la eficacia de los desatascadores químicos, desde la OCU han llevado a cabo un análisis en el que los haprobado en condiciones reales con restos de pelo, jabón y pasta dentífrica dentro de una tubería.
La prueba consistía en meter una mata de pelo de tres gramos dentro de una redecilla, después verter el desatascador en la dosis recomendada, dejarle actuar el tiempo indicado y pesamos cuanto pelo quedaba en la redecilla. Estas son algunas de las conclusiones de los especialistas de la OCU:
- Los mejores resultados los obtiene HG Desatascador Extreme poder Max turbo, un producto especial para atascos difíciles. Lo tiene todo en una caja con dos botellas de medio litro: una es un desatascador con sosa cáustica y lejía y la otra solo contiene sosa cáustica. Se aplica en dos tratamientos consecutivos de una hora cada uno.
- En segundo lugar se sitúa Eroski Gel desatascador, contiene sosa caustica y lejía, con una recomendación de uso eficaz en cantidad y tiempo (500 ml y 15 minutos de acción).
- A ellos les sigue en tercer lugar WC NET con un tiempo menor, 15 min.
- Y por último, en cuarto lugar, Expert de Carrefour con solo 5 min.