La lavadora es un aliado imprescindible para facilitar una de las tareas más comunes del hogar: lavar la ropa. Aunque eso sí, durante los meses más frío del año, el secado es todo un reto. Y es que con la bajada de las temperaturas y la humedad, el proceso se alarga y termina convirtiéndose en todo un quebradero de cabeza.

Hay quienes, durante el otoño y el invierno principalmente, recurren a la secadora, un electrodoméstico eficiente pero que puede resultar costoso y menos ecológico cuando se emplea demasiado. Si bien la secadora ahorra tiempo, suaviza la ropa y elimina pelusas, lo cierto es que su consumo aumenta las facturas. Por ello son muchos quienes descartar esa opción y optan por tender la ropa en un colgador en el interior del hogar. Algo que no es nada sencillo. Y es que las lluvias frecuentes pueden llevar a acumular altos niveles de humedad en el interior de las estancias del hogar. Si a esto se le suma la ropa mojada que sale de la lavadora, puede hacer que las prendas tarden mucho en secarse y, por lo tanto, acaban acumulando mal olor.

Para evitar que esto ocurra, la experta en limpieza Nicola Lewis, con nombre de usuario @thisgirlcanorganise y que acumula más de 200.000 seguidores en su cuenta de Instagram, propone un truco.

Para evitar que esto ocurra, la experta en limpieza Nicola Lewis, con nombre de usuario @thisgirlcanorganise y que acumula más de 200.000 seguidores en su cuenta de Instagram, propone un truco.

El programa de la lavadora que hay que poner para que la ropa se seque más rápido según una experta

Con más de 2.500 me gustas, la publicación de Nicola Lewis habla de un truco con el que conseguir que la ropa se seque más rápido. El método en cuestión consiste en centrifugar la ropa utilizando la configuración de centrifugado extra.

Según explica la experta en limpieza, el método consiste en programar la lavadora en el ciclo que se emplee de forma habitual y, cuando termine, dejar la ropa dentro de la lavadora y activar el modo de centrifugado extra, lo que ayudará a que las prendas salgan mucho más secas del tambor.

Además, Nicola Lewis también recomienda sacudir prenda por prenda antes de tender. Y no solo eso, también es aconsejable tender las prendes separadas entre sí y lo más extendidas posible, utilizando pinzas.

Según los especialistas, lo mejor es colocar el tendedero en la estancia menos húmeda de la casa, es decir, la que tenga una mejor ventilación o cerca de los radiadores u otras fuentes de calor.