Síguenos en redes sociales:

La mala vida de Borg

El extenista sueco intentó suicidarse en 1989 tras una acalorada discusión con su pareja

La mala vida de Borg

pamplona - El 7 de febrero de 1989 estuvo a punto de pasar a la historia como el día en el que un mito del tenis mundial, el sueco Bjorn Borg, estuvo a punto de perder la vida tras protagonizar un infructuoso intento de suicidio después de mantener una acalorada discusión con su por aquel entonces compañera sentimental, la cantante italiana Loredana Berte. Borg ingirió un buen puñado de somníferos y barbitúricos, pero eludió la muerte gracias a que la propia Loredana avisó con rapidez a la Cruz Roja para que trasladaran al extenista a una clínica de Milán, ciudad en la que ambos residían.

La noticia trascendió con rapidez y medios de comunicación de todo el mundo se hicieron eco de un suceso que, por fortuna, finalmente quedó en anécdota. Cuentan las crónicas de la época que Bjorn Borg tuvo que ser ingresado en una clínica tras haber ingerido una fuerte dosis de barbitúricos, pero que horas después abandonó el centro médico por su propio pie después de que se le practicara un rápido lavado de estómago. Los médicos del hospital en el que fue atendido el extenista sueco avanzaron que, después de una exploración inicial, Borg presentaba todos los síntomas de haber intentado suicidarse, aunque el extenista, que tenía 32 años y llevaba un tiempo alejado de las canchas tras una brillante carrera profesional repleta de éxitos, lo negó todo unos días después del suceso.

Fueron multitud los medios de comunicación escritos que relataron la noticia con muchos detalles. Contaron la llamada a la Cruz Roja de la compañera sentimental del tenista, la cantante italiana Loredana Berte, solicitando una ambulancia con carácter urgente. También trascendió que Borg y Berte abandonaron juntos la clínica, sin ofrecer ningún tipo de explicación sobre qué había pasado y rodeados por una nube de reporteros gráficos que se encargaron de captar el momento en el que la pareja se marchaba del centro en un coche que desapareció del lugar a enorme velocidad.

Hasta aquí, los hechos. Pero también hubo especulaciones, ya que la prensa barajó de inmediato diversas hipótesis para explicar el intento de suicidio de Borg. Se habló de un presunto desequilibrio mental del extenista sueco debido a los continuos desengaños amorosos que había sufrido desde que nueve años antes, en 1980, se casara con la tenista rumana Mariana Simionescu.

No solo la prensa ofreció posibles versiones. Excompañeros de profesión de Borg, como Manolo Santana, también se subieron al carro. El tenista español llegó a declarar en su momento que el intento de suicidio del sueco seguramente se había producido debido a problemas personales, ya que descartaba los económicos al conocer de primera mano que Borg había amasado una gran fortuna en su etapa como tenista profesional. No obstante, Santana añadió en defensa de su compañero que el sueco era una persona muy equilibrada tanto dentro como fuera de las pistas de tenis, por lo que le costaba entender lo que había sucedido.

El suceso dio la vuelta al mundo, aunque son muchos los que, 25 años después, desconocen los problemas personales de Borg, del que algunos dicen que no supo aceptar su prematura jubilación como tenista y que sufrió demasiado por su ajetreada vida amorosa. Asuntos que no deben eclipsar que el sueco sigue siendo una leyenda viva del tenis mundial.

Bjorn Borg

Nacido en Sodertalje (Suecia) el 6 de junio de 1956, es considerado como uno de los cinco mejores tenistas de la historia. Durante su carrera (1973-1981) ganó 64 torneos, entre ellos 11 títulos de Grand Slam. Ocupó el número uno del ranking de la ATP en seis diferentes períodos entre 1977 y 1981, totalizando 109 semanas al frente de esta clasificación mundial. Su logro más impresionante fue ganar Roland Garros y Wimbledon en la misma temporada durante tres años consecutivos (1978, 1979 y 1980). Además, ganó Roland Garros sin perder ni un solo set en todo el torneo en un par de ocasiones (1978 y 1980).

Loredana Berte

Nacida en Bagnara (Italia) el 20 de septiembre de 1950, es considerada por muchos como una de las voces más importantes de la música italiana. Famosa por su fuerte carácter, dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo a mediados de los años 60, aunque no fue hasta 1973 cuando saltó a la fama como cantante sexy después de haber participado como bailarina y extra en infinidad de producciones teatrales, cinematográficas y televisivas. Camaleónica, su fama creció enormemente tras su polémico matrimonio con Bjorn Borg en 1989, aunque después desapareció para siempre del panorama musical.