Síguenos en redes sociales:

Fernando Martín, con tilde en la ‘i’

baloncesto | en la noche de halloween de hace 30 años, el ex del madrid se convertía en el primer español en debutar en la nba

Fernando Martín, con tilde en la ‘i’Foto: cedida

146

minutos

Fernando Martín jugó en la NBA 146 minutos en total. Anotó 22 punto en 24 partidos y capturó 28 rebotes. El día de su debut disputó 122 segundos.

pamplona - Fueron 22 puntos en 24 partidos en los que sumó 146 minutos de juego en total. Ese es el balance numérico, estadístico, de Fernando Martín en la NBA. Un viaje, que comenzó hace 30 años, breve y exiguo pero que en la España de mediados de los 80 fue catalogado de gesta... y no era para menos.

Recientemente, el periodista Antoni Daimiel comentaba que Martín fue el encargado de abrir una pesada puerta. Puerta por la que luego cruzaron hasta 16 españoles hacia la mejor liga de baloncesto del mundo.

La NBA de entonces era muy diferente a la actual, había solo 23 equipos, frente a los 30 actuales, por lo que el número de jugadores también era menor. Además los extranjeros eran vistos por aquellos lares como rara avis y apenas gozaban de la confianza de los entrenadores, que optaban por el producto americano.

Cuentan que el debut de Martín con Portland se produjo porque un grupo de periodistas españoles se había desplazado hasta la ciudad de Oregon y, para no hacerles el feo, sacaron al madrileño. Así estaban las cosas por aquel entonces. 15 años después, el giro de guión fue más que notable. Pau Gasol era elegido en el draft de 2001 en la tercera posición. Después ganaría el rookie del año, sería all-star, se llevaría un par de anillos con los Lakers... innumerables hazañas en las que un pedacito de culpa correspondía a Martín. Martín, con tilde en la i, porque él era Martín, no Martin.

El 31 de octubre -Halloween- de 1986, debutó en la NBA. La noche más terrorífica del año sería la más dulce para el basket español.

El camino. El Barcelona de Cruyff se enfrentó en dieciseisavos de final al Hansa Rostock alemán, al que venció por 3-0 y 0-1. En octavos se vio las caras con el Kaiserslautern en el ya mencionado 2-0 y 3-1. Llegó la liguilla de cuartos donde compartió grupo con Benfica, Sparta de Praga y Dinamo de Kiev. En la final se impuso a la Sampdoria (1-0).