Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) no hace más que 'lucirse' desde que anunció su retirada de la competición al final de la temporada y en la segunda clasificación para el Gran Premio de Catalunya de MotoGP logró la 'pole position' y un nuevo récord absoluto de la categoría.

Récord

Espargaró rodó en 1:38.190, un registro con el que batió el anterior récord, que en la primera clasificación estableció el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP23) con un tiempo de 1:38.208, y que le permitió sumar la sexta 'pole position' de su carrera deportiva en MotoGP y la primera de esta temporada.

En la sesión previa de pruebas libres, Marc Márquez ya se erigió en protagonista al sufrir una caída al poco tiempo de comenzar la misma, en la curva número 5 del trazado, la más conflictiva para los pilotos de MotoGP este fin de semana, aunque pudo arrancar su moto y regresar sobre ella al taller del equipo.

Clasificación emocionante

La primera clasificación comenzó con mucha tensión por conocer qué dos pilotos lograrían el pase a la segunda clasificación y quedó claro que en la escudería Gresini, Alex Márquez iba a hacer labor de equipo con su hermano Marc, quien ya en la segunda vuelta y tras la estela de Álex, consiguió el mejor tiempo.

A Alex le cancelaron la vuelta, pero en la siguiente consiguió nuevamente su objetivo, Marc marcó el mejor tiempo, que le había arrebatado el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y Alex se puso segundo, aunque entre ambos, nuevamente, se intercalaron Fernández en la primera posición y el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) en la tercera.

Raúl Fernández protagonizó el siguiente golpe de efecto al recuperar la primera posición y además rebajar el récord absoluto que ayer estableció Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) en 1:38.562, para establecer un nuevo 1:38.453, pero con los hermanos Márquez rodando con parciales por debajo del registro de Fernández.

Marc Márquez logró subir nuevamente a la segunda plaza con 1:38.536, también por debajo del récord de Espargaró pero sin superar a Raúl Fernández, pero por detrás el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP23), también estaba bajando sus parciales y al final le arrebató la segunda posición al ocho veces campeón del mundo.

La decepción embargó a Marc Márquez, que no logró el pase a la segunda clasificación al no intentar una última vuelta rápida -se coló a final de recta-, lo que si hizo su hermano Alex, que acabó justo por delante de Marc, por 6 milésimas de segundo, pero que tampoco logró el pase.

Segunda clasificación

A la segunda clasificación pasaron Fabio di Giannantonio, con nuevo récord, 1:38.208, y Raúl Fernández, mientras que los hermanos Márquez saldrán desde la quinta línea y en la séptima estarán Augusto Fernández (Gas Gas RC 16) y Joan Mir (Honda RC 213 V).

Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) fue el primer líder de la segunda clasificación (1:38.401), pero poco tardaron en superarlo Pedro Acosta (Gas Gas RC 16), primero, con un tiempo de 1:38.369, y poco después el italiano 'Pecco' Bagnaia, con 1:38.221.

Esa había sido la primera salida a pista, y tras unos pequeños 'ajustes', nuevo asalto a la 'pole position'.

En esa segunda salida a pista, pronto se 'cayó' uno de los protagonistas de la misma, Jorge Martín, en la curva dos, lo que le impidió defender una buena clasificación, y tras su estela, prácticamente en el mismo punto, su compañero de equipo el italiano Franco Morbidelli sufría la misma suerte.

Quien sí logró su objetivo fue Aleix Espargaró, que se encaramó a la primera posición y estableció un nuevo récord absoluto para la categoría, por delante de 'Pecco' Bagnaia y del español Raúl Fernández, a quien Dirección de Carrrera le devolvió un tiempo (1:38.261) que le habían cancelado previamente.

Esa rectificación hizo pasar al surafricano Brad Binder (KTM RC 16) a la cuarta plaza, segunda línea de la formación de salida, junto a Pedro Acosta y Fabio di Giannantonio, con Jorge Martín, Alex Rins (Yamaha YZR M 1) y el australiano Jack Miller (KTM RC 16), en la tercera.