Síguenos en redes sociales:

Seat León: la electricidad como aliada

La electricidad como aliada en busca de la mayor eficiencia posible, el diseño y la tecnología como sólidos argumentos, y las carrocerías compacta y familiar como formato para alojar todo el conjunto. El renovado Seat León es una apuesta que convence.

El León sigue siendo la apuesta segura cuando pensamos en un compacto moderno, dinámico, atractivo, tecnológico, eficiente, seguro y bien equipado, ya sea en carrocería de cinco puertas o familiar.SEAT

8

A veces nos volvemos locos –expresión coloquial que viene a decir que nos obsesionamos, bloqueamos y le damos más vueltas de las necesarias– con cuestiones que deberían ser resueltas con menos controversia, dificultad y tiempo. Elegir un coche hoy en día se ha convertido en algo verdaderamente complicado, pero también porque nos da vértigo tomar decisiones más o menos irreversibles y tenemos miedo a equivocarnos. Cuando a este redactor le plantean la consabida cuestión de qué modelo me compro, un servidor, además de aconsejarles que acudan a los más sabios (los mecánicos multimarca con experiencia y sentido común), les plantea varias preguntas: cuáles son las necesidades de movilidad, los deseos adicionales que satisface esta compra (habitabilidad y maletero, estatus, deportividad, comportamiento, prestaciones, equipamiento, seguridad, etc) y de qué recursos se dispone para esta adquisición.

Con las ideas más claras respecto a lo que uno demanda, todo es más fácil. Para muchos compradores hay un formato de vehículo que sigue siendo desde hace décadas el ideal, el compacto, ya sea en carrocería de cinco puertas (más cómodo el acceso que con las de tres) o en sus variantes familiares (con un gran maletero y sin las desventajas de los SUV: peso, aerodinámica, precio de compra y comportamiento dinámico). Los compactos son la opción inteligente en tiempos de incertidumbre porque, en caso de que no nos logre convencer la elección, después siempre resultan más fáciles de vender.

Seat introduce importantes mejoras en el compacto León para optimizar su eficiencia, equipamiento y precios, desde 27.230 euros

Y entre ellos hay uno que se fabrica en nuestro país que desde siempre ha sido un auténtico éxito de ventas y también de satisfacción entre sus propietarios, el Seat León. El modelo de Seat ha mejorado sus argumentos comerciales con importantes avances que consolidan la oferta de un producto totalmente recomendable. Así, este León, según apunta la marca, “más tecnológico y eficiente”, estrena nuevas versiones midl-hybrid (eTSI de 1,5 litros y potencias de 115 y 150 CV con tecnología microhíbrida de 48V) con etiqueta medioambiental ECO y mayor eficiencia e híbrida enchufable CERO emisiones, que con el motor de gasolina-eléctrico 1.5 e-Hybrid de 204 CV y 350 Nm amplía su autonomía eléctrica hasta los 133 kilómetros, reduce las emisiones de CO2 (de 8 a 9 gramos por km) y permite una carga rápida del 10 al 80% en solo 26 minutos con corriente continua de hasta 50 kW. Junto a las variantes electrificadas, dotadas de cambio automático de doble embrague DSG de serie de seis y siete marchas, se encuentran las puras de combustión con cambio manual de seis relaciones y automático de DSG de siete. Asimismo, la oferta mecánica del León sigue incluyendo dos propuestas diésel 2.0 TDI con potencias de 115 y 150 CV y transmisión manual y automática.

La eficiencia es sin duda una de las prioridades de Seat con esta puesta al día del León, pero es evidente que sin descuidar unas prestaciones más que satisfactorias, como lo atestiguan unas velocidades máximas que se mueven en gasolina entre 197 y 217 km/h, con consumos medios entre 5,3 y 6,2 litros, y con el híbrido enchufable en 0,4 litros y de 15,5 a 16,3 kWh/100 km, junto a 220 km/h de velocidad punta; mientras los diésel fluctúan entre 199 y 214 km/h de velocidad máxima y gastos medios WLTP de 4,5 a 5,2 litros.

Cuenta con carrocería de cinco puertas y la familiar Sportstourer (620 litros de maletero) y un híbrido enchufable de hasta 133 km de autonomía eléctrica

Seat sigue ofreciendo su acertado compacto León en dos tamaños: el cinco puertas, con 4,368 metros de largura y 380 litros de maletero, con el híbrido enchufable rebajando a 270 litros el espacio para el equipaje; y el familiar Sportstourer, con 4,642 metros de longitud y maleteros de 620 litros y de 470 litros para el e-Hybrid.

Por dentro, el compacto de Seat incorpora una interfaz HMI rediseñada y mejorada, dos sistemas de infoentretenimiento con pantallas de 10,4 y 12,9 pulgadas de diámetro, un cargador inalámbrico de mayor potencia (15 W) y también refrigerado para dispositivos móviles, además de reconocimiento de señales de tráfico y sensores de aparcamiento delanteros y traseros de serie y faros Matrix Led.

Como colofón a esta nueva propuesta comercial, Seat ha querido ponerlo todavía más fácil y tentador con unos precios realmente competitivos, con el León de cinco puertas, motor eTSI de 115 CV y acabado Style 25º Aniversario desde 27.230 euros (29.481 euros en el familiar Sportstourer) y la variante híbrida enchufable e-Hybrid desde 36.450 euros (37.220 euros el Sportstourer), tarifas ambas con campañas de la marca y sin contar con MOVES ni financiación, así como con los diez años de garantía de la marca en toda su gama. Una buena propuesta para los tiempos que corren.