Síguenos en redes sociales:

Ebro s700: poder evocador

Ebro está de vuelta. Con sus s700 y s800, se presenta con una doble oferta de SUV, respaldada por el poderío tecnológico del grupo automovilístico chino Chery y provista de un elevado equipamiento, brillante diseño y precios muy competitivos. El futuro siempre estuvo aquí.

Ebro vuelve a nuestras carreteras con un SUV producido en casa, un diseño y calidad contrastados y un equipamiento tan completo como competitivos son sus precios.

16

Hay nombres en el mundo del motor que, de inmediato, te devuelven al pasado, a esa época en la que jugabas a pelota mano y a fútbol, porque no existían otros deportes, ibas por el pueblo en bici a todos los sitios, adelantabas a los tractores por la carretera -porque iban a paso de tortuga, no como ahora, que te levantan los adhesivos- y tu madre te lanzaba un grito en verano porque era hora de cenar y ya estaba bien de pasarte todo el día fuera de casa sin que te viera el pelo -también porque entonces teníamos pelo suficiente como para que nos lo vieran-. Entre esos nombres que un servidor recuerda con especial cariño están los de marcas de motocicletas como Sanglas, Derbi, Vespa o Lambretta; de coches como Seat, Renault, Land Rover Santana o Dodge; de las excavadoras Poclain, de las camionetas Sava o Avia y de los tractores Ebro. Los Ebro, azules y sin techo, eran mis preferidos.

La nostalgia es una fuente de emociones y también un buen mecanismo de enganche para dar a conocer un producto y una marca. De la mano del grupo automovilístico chino Chery y fabricado en la planta barcelonesa que anteriormente ocupara Nissan Motor Ibérica, la mítica marca española Ebro ha regresado al mercado con dos nuevos modelos, los s700 y s800. Y ambos llegan ahora a Navarra a través del concesionario de automóviles y motocicletas Vian Automobile, ubicado en el polígono industrial de Mutilva Baja.

La mítica marca española regresa al mercado con un atractivo SUV producido en nuestro país de la mano del grupo chino Chery

El Ebro s700 es la puerta de entrada a la gama y, como la propia marca describe, se trata de “un SUV con un diseño atractivo, dotado de las últimas tecnologías de propulsión, seguridad y conectividad. Su diseño exterior combina unas líneas elegantes con una presencia imponente, que subrayan la robustez y el carácter tecnológico del modelo. Mide 4,55 metros de largura, 1,86 de anchura, 1,69 de altura y 2,67 de distancia entre ejes; que le permiten ofrecer unas amplias cotas de habitabilidad y un maletero de gran capacidad (500 litros, ampliables a 1.305 con los asientos posteriores abatidos)”.

El interior, en palabras de la firma, asocia “elegancia, tecnología y ambiente prémium, gracias a su diseño y a la calidad de los acabados y materiales”. Una amplia pantalla dual curva (ambas de 12,3 pulgadas, 31 centímetros), que integra la de instrumentación y la central, preside el salpicadero y gestiona todas las funcionalidades. A destacar la cámara multifunción frontal y las cuatro cámaras de visión envolvente para obtener una imagen panorámica de alta definición y en 540 grados, cenital de 360 grados sumando la trasera o delantera de 180 grados (acabado Luxury). Asimismo, el s700 ofrece un manejo multimodal para la mayoría de las funcionalidades, tanto a través de mandos físicos como por voz, sin olvidar la compatibilidad del sistema multimedia con Apple Carplay y Android Auto.

Junto a una dotación de seguridad muy completa y con la base de una sólida y estudiada carrocería, la propulsión corre a cargo de un motor de gasolina de 1,6 litros TGDI que entrega 147 CV y 275 Nm de par máximo entre 1.750 y 2.750 vueltas, un propulsor ya muy evolucionado en su tercera generación, con una velocidad máxima de 180 km/h, un consumo medio de 7 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 159 gramos por kilómetro. Combinado con una caja automática de doble embrague y siete velocidades y la tracción delantera, proporciona un cambio suave y rápido de las marchas, en sintonía con un comportamiento dinámico del vehículo que la marca define como “de primer nivel, gracias al diseño de la plataforma, la calidad de los elementos empleados y al trabajo de puesta a punto específico para las carreteras europeas”. Cuenta con tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.

A la venta desde 24.990 euros, se trata de un espacioso modelo de 4,55 metros de largura y 147 CV que llega muy equipado

El Ebro s700 está disponible en dos acabados, Comfort y Luxury, el primero a la venta desde 27.641 euros al contado (24.990 euros financiando), que en la terminación Luxury se va a 30.400 euros con la oferta de lanzamiento. A destacar que la marca suma una garantía de siete años o 150.000 kilómetros. Y la apuesta de Ebro va tan en serio, que están cuidando al milímetro los detalles. Un buen ejemplo de ello lo describía el presidente de la compañía, Pedro Calef, cuando aseguraba: “Queremos que cada interacción con nuestra marca, desde la compra del vehículo hasta el último kilómetro recorrido, supere las expectativas del cliente”. Así, el acuerdo suscrito con la compañía de seguros Allianz Partners “tiene por objetivo redefinir la estándares de calidad en el servicio postventa y ofrecer una asistencia integral, innovadora y centrada en el cliente”. La colaboración entre Ebro y Alianz Partners “ofrece ventajas exclusivas como un servicio de asistencia en carretera 24/7, que incluye hasta siete días de coche de sustitución en caso de reparaciones asociadas a potenciales incidencias propias del vehículo”.

Hemos dejado para el final uno de los argumentos más convincentes de los s700 y s800 (un SUV de siete plazas y 4,72 metros de longitud, a la venta en terminación Luxury desde 32.990 euros), su equipamiento. La dotación en confort, seguridad y conectividad es realmente sobresaliente y se convierte, junto a un diseño elegante, moderno y muy del gusto general, en uno de sus principales motivos de compra. El poder evocador de un nombre como Ebro, respaldado por razones que convencen.