Toyota Cámper: la libertad de poder elegir
La vida es breve y el verano, muy corto. Así que nada mejor que poder elegir el lugar y la duración de las vacaciones sin más exigencias que los deseos propios. La gama Cámper de Toyota es un muy buen aliado en este propósito.
A finales de los años setenta del pasado siglo, al padre de este redactor, animado por su infatigable y añorado compañero de trabajo José Luis García, se le cruzó el cable y de la noche a la mañana decidió comprarse una pequeña caravana de cuatro plazas con la que disfrutar de sus vacaciones de verano. Luego la comitiva fue creciendo y se sumaron otro compañero de fábrica, Antonio, con su mujer, Pili, y Sátur, esposo de María Jesús, a la sazón, amiga y vecina de Lakuntza de la esposa de José Luis, Tere. Las cuatro parejas y sus correspondientes proles disfrutamos durante más de una década de las vacaciones de verano en caravana y recorriendo la geografía española, francesa y portuguesa.
Fueron, al menos para un servidor, las mejores vacaciones de verano por muchos motivos. Los campings eran cada vez alojamientos con mejores servicios, y la tranquilidad de vivir en un espacio reducido y con lo esencial, compartir el tiempo y las actividades con otras familias a tiempo completo y descubrir nuevos lugares, no tan masificados como en la actualidad, resultó ser una experiencia de lo más satisfactoria y enriquecedora.
Hoy, ya con sesenta años, es una etapa de la vida que recuerdo y añoro con nostalgia, pero en aquel entonces reconozco que había un aspecto que sentía como mejorable, el de la movilidad. Y eran dos los vehículos que me seducían en este sentido: las grandes motocicletas con las que viajar a toda velocidad, con apenas una tienda de campaña y recorriendo muchos lugares -algo que hoy no se podría hacer, al menos en lo de a gran velocidad-; y las furgonetas en las que los mas hippies se desplazaban, dormían, se recuperaban de las resacas y escuchaban música a todo volumen, lo que provocaba los comentarios negativos de nuestros padres.
Toyota pone al día sus variantes cámper con mejor equipamiento y más posibilidades de elección entre su gama de furgonetas nómadas
El acondicionamiento de furgonetas como alojamiento ocasional era una tendencia muy minoritaria por aquel entonces, pero que cada vez calaba entre más usuarios. Hoy ya se ha convertido en un lucrativo mercado que ha hecho que hasta las grandes empresas vean en estos vehículos una interesante fuente de ingresos. Es el caso, por ejemplo, de Toyota, que recientemente ha presentado sus nuevas propuestas: Proace Verso Camper y Proace City Verso MiniCamper. La firma nipona las define como “una nueva forma de escaparte sin horarios ni destinos fijos en la que se puede disponer de hasta dos camas, nevera de 40 litros de capacidad, módulo de cocina, ducha de diez o doce litros y todo el equipamiento necesario para disfrutar de una escapada sin dejar tu vehículo del día a día”.
La gama Proace Verso permite elegir entre dos tipos de motorización diésel: 2.0 de 145 CV y 2.0 de 180 CV, con transmisión manual de seis marchas o automática de ocho, dos tamaños de carrocería (media de 4,890 metros y larga de 5,330 metros) y cuatro acabados diferentes: Outfun, Nomad, Nomad Plus y Nomad Plus Home. Por su parte, la Proace City Verso MiniCamper llega con una motorización diésel, 1.5D de 130 CV y caja de cambios manual de seis marchas, un tamaño de carrocería (4,753 metros) y tres acabados: Outfun, Nomad y Nomad Plus. El especialista en camperización Tinkervan está detrás del proceso de transformación de los vehículos y su oferta se inscribe dentro del programa de personalización de la marca japonesa denominado ToyotaSeAdapta.
Todos los modelos de esta gama comparten una serie de equipamientos comunes, como son: mesa de uso exterior e interior, batería auxiliar externa de 100 amperios/hora en el Proace Verso y de 80 amperios/hora en el City Verso, dos tomas de 12V y dos tomas USB, una toma USB de 2,5 Ah, tres luces led integradas y cortinas interiores para ofrecer privacidad, entre otras opciones. Por contra, se distinguen en que el Proace Verso sí dispone de la posibilidad del asiento giratorio para conductor y copiloto, mientras el City Verso tendrá un asiento supletorio para el copiloto.
Disponibles desde 34.427 euros, son toda una tentación para viajar sin limitaciones de movilidad y con todos los accesorios imaginables
El acabado Outfun, la camperización base, incluye cama doble, ducha y bandeja deslizable extraíble en la parte del maletero. Las Nomad, con su techo interior elevable y con estructura de cama, y las Nomad Plus, con calefacción auxiliar de gasóil con una batería externa con opción de programar, kit de altura y dos tomas USB, son las variantes intermedias y “aportan un equipamiento más completo y equilibrado”, concluye la firma nipona. Como tope de gama, para el Proace Verso Camper, el acabado Nomad Plus Home aporta módulos de almacenaje, de cocina y fregadero, que son extraíbles, y una nevera de 40 litros de capacidad.
Otros accesorios externos disponibles son una toma exterior de 220 V, sillas plegables ultraligeras, kit autoinstalable de estructura de cama desmontable, toldo y portabicicletas para dos o cuatro unidades. Por último, el precio de partida anunciado por Toyota para esta gama Cámper se sitúa en 34.427 euros. Es la libertad de poder elegir sin renunciar a nuestro vehículo de diario.