Síguenos en redes sociales:

¿Qué ocurre si la ITV caduca mientras estás de vacaciones? La DGT habla claro

En estos días de verano, muchos conductores pueden teeer esta duda mientras están disfrutando de sus vacaciones

¿Qué ocurre si la ITV caduca mientras estás de vacaciones? La DGT habla claroPatxi Cascante

Hay una duda que muchos conductores se hacen en estos días de verano: ¿qué ocurre si la ITV caduca durante las vacaciones? Es una situación que pasa más de lo que se cree, ya que muchos conductores están disfrutando de sus días de descanso y sin pensar en este tipo de gestiones.

Por ese motivo, es importante saber cómo se debe actuar en estos casos y qué soluciones se pueden tomar. Para ello, hay que entender qué es lo que afirma la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre esta cuestión. 

Ninguna excepción por estar fuera del municipio

Según la DGT, conducir con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada es una infracción, independientemente de las circunstancias. Da igual que el titular del vehículoesté fuera de su municipio habitual, incluso si el vencimiento se da durante un viaje.

De todas formas, el organismo vial afirma que no hay por qué interrumpir el descanso y volver a la residencia habitual para pasar la revisión. Basta con acercarse a la estación ITV más cercana y realizar la inspección en un taller autorizado, pues las bases de datos se comparten en todo el Estado. 

Asimismo, la DGT recomienda planificar el trámite con antelación y hacer la revisión antes de partir de viaje. Tal y como indica la normativa, se puede pasar la ITV hasta un mes antes sin que la fecha de la próxima renovación se vea afectada, para la tranquilidad del propietario del coche. 

Un coche, en plena revisión de la ITV

Multas que pueden alcanzar los 500 euros

Por otro lado, conviene recordar que incumplir con la ley en lo que a la renovación de la ITV se refiere conlleva una serie de infracciones. Incluso si el titular del automóvil ha solicitado cita previa y está de camino, es motivo de sanción si las autoridades policiales lo detectan. 

La multa más baja que hay por circular con un vehículo con la ITV caducada es de 200 euros, así como la pérdida de tres puntos del carnet de conducir. En otros casos, si está vencida desde hace más de un año, la cantidad sube hasta los 500 euros.

Cabe recordar que, cumplir con este trámite, además de ser obligatorio, es necesario para respetar la seguridad en todas las carreteras. Ya que, gracias a las ITV se pueden detectar problemas técnicos y mecánicos que suponen un riesgo para los usuarios de las vías.

Un mecánico analiza un coche en una estación ITV

¿Qué es la ITV?

La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es un control obligatorio que deben superar todos los vehículos a motor para demostrar que cumplen con los requisitos mínimos para circular. 

El objetivo principal es darle mayor seguridad de los vehículos, evitar accidentes e incidentes en las vías , detectar fallos y errores mecánicos y controlar la contaminación mediante los niveles de emisiones, entre otros detalles. 

Aunque la revisión depende de la antigüedad y el tipo de cada vehículo, en todas ellas se evalúan criterios como el funcionamiento de frenos, luces, neumáticos, dirección, suspensión, etc. 

Por lo tanto, en el caso de que hubiera problemas, es imprescindible pasar de nuevo la ITV para poder circular con el vehículo, para evitar sanciones económicas y garantizar la seguridad de la vía.