Síguenos en redes sociales:

Audi Q3: en toda su plenitud

La plenitud es ese estado de gracia que se alcanza cuando todos los objetivos, aspiraciones y deseos se culminan con un nivel de perfección y armonía admirables. Audi la ha logrado con la tercera generación del Q3 SUV y Sportback.

Los nuevos Audi Q3 SUV y Sportback, en la imagen, dan un salto adelante a todos los niveles más que considerable con esta tercera generación.

12

En los tiempos actuales, y ya desde hace bastantes décadas, se impone la tendencia de renovar constantemente los productos para mantener un afán consumista que lo inunda todo. Lo nuevo es claramente mejor, o al menos así nos lo venden, y debe derrotar, arrinconar y dejar de lado a todo lo anterior. Muchas veces es cierto, pero otras no tanto, y entonces somos nosotros, los consumidores, quienes, defraudados, echamos de menos aquel coche, aquella moto o aquel artefacto que en el pasado colmó de satisfacciones nuestras expectativas y nos hizo, aunque sólo fuera un poquito, más felices.

Esto nos sucede sobre todo porque el tiempo y la experiencia nos van enseñando que todo en la vida evoluciona, normalmente a mejor, pero que muchas veces requiere de un tiempo, un saber hacer y un dar con la tecla adecuada para alcanzar el grado de madurez en el que se logra la total plenitud. Y esto es precisamente lo que me ha venido a la cabeza mientas leía el amplio y detallado dossier de prensa del nuevo Audi Q3, tanto en su variante de carrocería SUV como en la más deportiva Sportback (SUV cupé), porque es este precisamente el nivel de desarrollo que ha alcanzado en su tercera generación, el de la plenitud.

La tercera generación del Audi Q3, en carrocerías SUV y Sportback, crece en todos los sentidos, tanto en calidad como en cantidad

La firma alemana presenta esta nueva hornada del Q3 como “su máxima expresión, con proporciones dinámicas y musculosas combinadas con un interior espacioso”, un modelo en el que “la eficiencia, la dinámica de conducción y el confort alcanzan su máximo nivel gracias a un nuevo sistema de amortiguación, a la potente versión e-hybrid y a sus eficientes motores de combustión”; al tiempo que por dentro nos hace la vida más fácil como “compañero digital para el día a día, con asistencias a la conducción y tecnologías de iluminación de clase superior, además de un innovador concepto de manejo para un confort aún mayor”. Más grande (4,53 metros de largura), más completo, mejor equipado, más dinámico, placentero y confortable, llamativo, deportivo y elegante, además de realizado con un gusto exquisito.

Después de diez años como un éxito incuestionable en el segmento prémium compacto, el Audi Q3 se actualiza por completo para “establecer nuevos estándares en diferentes apartados”, apunta la firma alemana. “Su diseño exterior irradia confianza y emoción, la tecnología micro-led de los faros Matrix-Led digitales admite un alto grado de personalización y funciones de iluminación adaptativas y de alta resolución, junto a las ópticas traseras Oled digitales opcionales”, en tanto que “sus motores presentan hibridación ligera, ya con etiqueta ECO de la DGT, y el híbrido enchufable (etiqueta Cero) y autonomía eléctrica de hasta 119 km le permite acogerse al Plan MOVES con hasta 7.000 euros en ayudas a la compra”.

El interior está también repleto de detalles cuidados que reflejan un esmero propio de turismos de muy alto nivel. El mando del cambio desplazado a la dirección libera espacio en la consola central, los cristales acústicos de las ventanas delanteras rebajan el nivel de ruido (apoyado en una aerodinámica muy pulida, con un Cx de 0,30), los paneles de las puertas pueden iluminarse en diferentes tonalidades, el asiento trasero desplazable longitudinalmente y con el respaldo regulable en inclinación, además de abatible, contribuye a configurar un interior a nuestra medida, además de garantizar un amplio maletero, variable entre 488 y 575 litros. Todo ello sumado a una capacidad de remolque de hasta 2.100 kilogramos, una renovada suspensión, a la amortiguación deportiva y a la dotada de control de dos válvulas, estas dos últimas opcionales, que se complementan con el asistente de conducción adaptativo plus, la cámara de vigilancia del conductor para monitorizar y detectar posibles signos de somnolencia y falta de concentración –el coche puede detenerse en el arcén y avisar a emergencias si advierte que el conductor no responde adecuadamente-, el aparcamiento asistido o el nuevo asistente de marcha atrás, entre otros mecanismos.

Más potente, deportivo, eficiente, confortable, seguro, espacioso y distintivo, el nuevo Audi Q3 es un modelo de referencia

La oferta de motores es realmente golosa. Los gasolina comienzan con el cuatro cilindros con tecnología MHEV y 1.500 cc, 150 CV, 250 Nm, 209 km/h y 6,0 litros de consumo combinado; continúan con los TFSI 2.0 Quattro en dos niveles de rendimiento: 204 CV, 350 Nm, 229 km/h y 8,4 litros de gasto combinado; junto con el de 265 CV, 400 Nm, 240 km/h y 8,6 litros; y concluyen con el híbrido enchufable e-hybrid de 272 CV, 400 Nm, 215 km/h, 1,7 litros de consumo combinado y 13,9 kWh/100 km y una autonomía eléctrica de 119 kilómetros. Por su parte, el diésel 2.0 TDI anuncia 150 CV, 360 Nm, 208 km/h y un gasto de 5,3 litros. A destacar que el e-hybrid admite una carga rápida de hasta 50 kW que asegura pasar del 10 al 80% de la batería en menos de media hora.

Las primeras unidades del Audi Q3 SUV se comercializarán este mes de octubre, en tanto que la carrocería Sportback llegará a partir de noviembre. Los precios anunciados parten de 46.590 euros para los Q3 TFSI (gasolina) de 150 CV y TDI 150 CV (diésel), con el híbrido enchufable (gasolina/eléctrico de 272 CV) en 56.090 euros y las carrocerías Sportback 1.900 euros por encima de las del SUV.