Síguenos en redes sociales:

Al menos 19 muertos en una avalancha en Alemania en el festival "Love Parade"

un ataque de pánico colectivo provoca además un centenar de heridos en esta fiesta del "tecno"

Al menos 19 muertos en una avalancha en Alemania en el festival "Love Parade"EFE

Berlín. La Love Parade, la más multitudinaria fiesta tecno del mundo, acabó ayer en tragedia con al menos 15 muertos y un centenar de heridos, 45 de ellos graves, al desatarse el pánico en un túnel abarrotado de jóvenes, en una edición que había concentrado a más de un millón de personas en Duisburgo.

Las víctimas mortales fueron nueve mujeres y seis hombres que quedaron atrapadas dentro de un túnel de los años 70 sin salidas de emergencia, cercano a la antigua estación de mercancías, escenario de la fiesta. El paso subterráneo había quedado colapsado con centenares de jóvenes dentro, en lo que algunos testigos presenciales describían como "pesadilla anunciada". En esos momentos, por las calles de la ciudad de la cuenca del Ruhr y en el recinto de la estación había hasta 1,4 millones de aficionados al tecno.

La policía confirmó que la avalancha se produjo poco después de las 15.00 horas GMT, cuando estaba prevista la llegada del desfile y el cierre de las puertas del recinto del festival. A esa hora cientos de miles de personas ya se encontraban dentro, mientras otras miles se quedaron sin poder entrar a la zona donde seguía fluyendo una multitud con ganas de entrar. Por causas desconocidas, un ataque de pánico colectivo causó una avalancha en un túnel cercano de unos 10 metros de ancho entre las miles de personas que lo atestaban en ambas direcciones, quienes querían entrar y quienes deseaban salir.

A causa del gran número de personas presentes en el recinto del Love Parade, y en previsión de nuevas avalanchas, la policía y los servicios de emergencia tardaron horas en desalojar la zona en la que se había producido el suceso. La estación central quedó cortada al tráfico ferroviario durante horas ante el estado de pánico de muchos de los jóvenes que cruzaban las vías.

la más multitudinaria Love Parade "El desfile del amor" es la más multitudinaria de las fiestas de música electrónica y nació en 1989 en Berlín, unos meses antes de que el Muro fuera destruido. Su iniciador fue Matthias Roeingh, también conocido como Dr. Motte.

En 2007, la fiesta se trasladó a la Cuenca del Ruhr (oeste) y un año después, en Dortmund, marcó un récord al reunir a 1,6 millones de personas. En esta ocasión era la primera vez que el festival lo organizaba la ciudad de Duisburgo.