Fechas clave en la vida del ya expresidente egipcio Hosni Mubarak
- 1971.- General en jefe de las Fuerzas Aéreas egipcias.
- 1973.- Jefe de la Fuerza Aérea Egipcia durante la guerra del Yom Kipur contra Israel.
- 1975.- Nombrado vicepresidente de Egipto por el entonces presidente Anuar El Sadat, de quien fue hombre de confianza.
- 1977.- Secretario general del Partido Nacional Democrático (PND) fundado por Sadat. Desde ese puesto intervino en las negociaciones de paz con Israel.
- 6.10.1981.- Mubarak resulta herido en el atentado que causó la muerte de Anuar el Sadat.
- Horas después del atentado, Mubarak es propuesto por el Comité Político del PND como sucesor de Sadat.
- 7.10.1981.- El nombramiento de Mubarak como presidente de la República de Egipto es refrendado por el Parlamento.
- 1987.- Reelegido presidente para otro periodo de seis años.
- 1989.- Egipto, que había sido expulsado de la Liga Árabe tras firmar la paz con Israel, es readmitido por haber mediado en la guerra entre Irán e Irak.
- Mubarak asume un importante papel de mediador en el conflicto entre israelíes y palestinos. Propone el plan de pacificación para Palestina que desembocó en los Acuerdos de Oslo (1993) y en la autonomía para Gaza y Jericó.
- Octubre de 1993.- Reelegido presidente.
- 1995.- Sale ileso de un atentado en Adis Abeba.
- 1999.- Mubarak gana un cuarto mandato presidencial refrendado por el 93,79 por ciento de los votantes.
- Abril de 2005.- El Movimiento opositor "Kifaya" organiza manifestaciones en demanda de reformas democráticas.
- Mayo de 2005.- El Parlamento aprueba una enmienda constitucional que permite, por primera vez, concurrir a otros candidatos a unas eleccions.
- 7.09.2005.- Mubarak es reelegido presidente
- Diciembre de 2005.- El partido de Mubarak gana las elecciones parlamentarias, pero Los Hermanos Musulmanes, grupo ilegalizado, pero tolerado, que concurre como independiente, obtiene un histórico 20% de los escaños.
- Noviembre 2007.- Mubarak clausura el IX Congreso del PND con la inclusión de su hijo Gamal en el Comité Supremo.
- Agosto de 2009.- Se reúne en Washington con Barak Obama, tras varios años de enfriamiento de relaciones con EEUU durante el mandato de Georges Bush.
- Diciembre de 2010.- El PND gana las elecciones parlamentarias que son calificadas de fraudulentas por la oposición.
- 25.01.2011.- Miles de manifestantes, convocados vía Internet, inician las protestas contra el régimen de Mubarak que acabarán con su salida del poder.
- 29.01.2011.- Mubarak anuncia un cambio de gobierno y nombra por primera vez un vicepresidente, el general Omar Suleimán, pero siguen las protestas.
- 31.01.2011.- El presidente egipcio encarga al vicepresidente abrir un diálogo con las fuerzas políticas para estudiar modificaciones de la Constitución.
- 01.02.2011.- Huelga general.
- Mubarak, en un discurso televisado, anuncia que no se presentará a las próximas elecciones, pero que dirigirá la transición.
- 05.02.2011.- Mubarak cambia a la cúpula del PND y aparta de su dirección a su hijo Gamal.
- 08.02.2011.- Aprueba la formación de un comité para estudiar reformas en la Constitución.
- 11.02.2011.- Decenas de miles de personas manifiestan en El Cairo su rechazo a pactos o arreglos que no supongan la salida de Mubarak y este acaba renunciando completamente al poder.
Más en Mundo
-
Israel mata a 80 gazatíes antes de asistir a negociaciones para una tregua en Catar
-
París cierra el baño en el Sena por el mal tiempo un día después de abrirlo
-
Rusia anuncia la toma de las localidades de Sobolevka y Podubnoye, en el este de Ucrania
-
Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU