Las FARC descartan que la muerte de su comandante jefe, Cano, lleve a la paz
El guerrillero murió el pasado viernes acorralado por las fuerzas de seguridad
BOGOTÁ. "La paz en Colombia nacerá de la abolición definitiva de las causas que dan nacimiento al alzamiento", notificó el Secretariado o mando central rebelde en un comunicado difundido por su sitio en Internet.
Cano, cuyo nombre verdadero es Guillermo León, antropólogo de 60 años y con casi cuatro décadas de trayectoria rebelde, sucedió al fundador y hasta entonces único mando máximo de las FARC, Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, alias de Pedro Antonio Marín, que murió casi octogenario, de una crisis cardíaca.
"La única realidad que simboliza la caída en combate del camarada Alfonso Cano es la inmortal resistencia del pueblo colombiano, que prefiere morir antes que vivir de rodillas mendigando", sostuvo el Secretariado.
Cano murió el viernes por la noche en una zona montañosa del departamento suroccidental del Cauca, acorralado por las fuerzas de seguridad, mediante una gigantesca operación por tierra y aire.
Por su parte, la familia de Cano pidió ayer a la Fiscalía General de Colombia que le entregue el cadáver del líder guerrillero. El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bogotá será el encargado de entregar el cuerpo a la familia después de practicarle la autopsia.
Más en Mundo
-
Cientos de personas se movilizan en Washington contra del Gobierno de Trump
-
Aumentan a 382 los muertos por desnutrición en Gaza, con cien fallecidos ya desde la declaración de hambruna
-
Las bolsas de nicotina se prohibirán en Francia para proteger a los jóvenes de la adicción
-
Zelenski denuncia que solo en una semana Rusia ha lanzado 1.300 drones y 900 bombas