La renuncia papal, un derecho con muy escasos precedentes
Los historiadores solo encuentran cuatro o cinco casos de pontífices que renunciaran al cargo
pamplona. Aunque el Derecho Canónico prevé la renuncia de un papa, el ejercicio de esta posibilidad es un hecho extraordinario en la historia de la Iglesia católica. Las crónicas difieren ligeramente al cuantificar el número de pontífices que han renunciado al Papado -unos hablan de cuatro y otros citan cinco-, pero coinciden en que las circunstancias de los casos anteriores eran radicalmente distintas a las de Benedicto XVI.
Los primeros papas que renunciaron son Clemente I, en el siglo II, y Ponciano, en el siglo III. En ambos casos, ni la figura del papa ni la estructura de la Iglesia se asemejaban a lo que conocemos. Según la Wikipedia, "Ponciano es el primer obispo de Roma, en la historia de la Iglesia que no permaneció en la silla de San Pedro hasta su fallecimiento ya que abdicó el 28 de septiembre de 235, fecha que además constituye la primera de la historia papal totalmente confirmada por documentos históricos".
Más recientemente, pero aún así muy lejos en el tiempo, se cita la renuncia de Benedicto IX, que fue elegido papa en tres ocasiones. Nacido en Roma y llamado Teofilacto, Benedicto IX fue el papa número 145, 147 y 150. La primera vez que accedió al Papado tenía 14 años y la renuncia por la que ha pasado a la Historia se produjo en 1045, durante su segundo Pontificado.,
En 1294 Pietro Angeleri del Morrone, un anciano de 80 años, eremita benedictino que vivía exclusivamente dedicado a la oración y a la penitencia, fue elegido papa -el número 192 de la lista del Papado- con el nombre de Celestino V. Nacido en Isernia (Sicilia) Celestino V renunció tan solo cinco meses después de ser nombrado papa "al declararse sin experiencia en el manejo de los asuntos de la Iglesia" y volvió a su vida de ermitaño. Pese a que su paso por la silla de San Pedro fue corto, Celestino V, que vivió en la época de Dante, fue colocado por el poeta en el infierno de su Divina Comedia.
Hasta ayer, el último papa que había renunciado fue Gregorio XII, el veneciano Angelo Correr, quien se retiró en 1415, dos años antes de morir. Gregorio XII, que fue el papa número 205, vivió el llamado Cisma de Occidente, en el que coincidieron tres papas al mismo tiempo. Con el concilio de Constanza, el emperador Segismundo obligó a dimitir a los tres pontífices, pero sólo Gregorio XII obedeció.
Más en Mundo
- 
                
                                        Europol identifica cientos de mercenarios rusos asociados a crímenes de guerra en Ucrania
- 
                
                                        Dimite la fiscal militar de Israel y admite haber filtrado un vídeo de una violación a un preso palestino
- 
                
                                        El huracán Melissa deja 31 muertos y 21 los desaparecidos a su paso por Haití
- 
                
                                        Halloween en la Casa Blanca: Melania y Trump se rinden al terror entre dulces, niños y calabazas