beirut. Un atentado reivindicado por el grupo yihadista Brigadas de Abdalá Azzam causó ayer al menos 23 muertos frente a la embajada iraní en Beirut, en una nueva acción dirigida contra las fuerzas que apoyan al régimen sirio en el país vecino. Además de los fallecidos, entre ellos un diplomático iraní, 145 personas resultaron heridas por las dos explosiones suicidas junto a la sede diplomática en el barrio de Al Yinah, ubicado en el sur de la capital libanesa y feudo del grupo chií Hizbulá.

Varios edificios fueron destruidos y numerosos vehículos quedaron destrozados por la potente detonación en esa zona de mayoría chií, tomada inmediatamente tras el atentado por combatientes de Hizbulá y militares libaneses.

Al lugar se trasladaron ambulancias para socorrer a las víctimas, así como el ministro libanés de Sanidad, Hasan Jalil, y varios responsables del movimiento chií Amal.

Una de las víctimas, Basan Haidar, que presentaba heridas en la cabeza y el vientre, explicó que la primera detonación se produjo en la puerta de la embajada y luego sintió la segunda, cuando se disponía a ayudar a los afectados. Según confirmó el Gobierno iraní, entre los fallecidos se encuentra el agregado cultural de la embajada, Ebrahim Ansari, que fue ingresado tras las explosiones en un hospital en estado de extrema gravedad y murió horas más tarde. Los ataques también causaron la muerte de dos civiles iraníes vecinos del barrio y heridas a varios guardias de la sede, que intentaron impedir que los terroristas irrumpieran en el complejo.

El Ejército confirmó que un suicida hizo estallar una carga explosiva mientras conducía una moto, y posteriormente una segunda persona hizo lo mismo desde un todoterreno.

Las Brigadas de Abdalá Azzam, vinculadas a Al Qaeda, reivindicaron la acción y amenazaron con llevar a cabo más ataques en el Líbano hasta que Irán retire a sus fuerzas de Siria, donde combaten del lado de las tropas del presidente Bachar al Asad.

"Fue un doble atentado en el que dos de nuestros héroes, suníes del Líbano, se sacrificaron como mártires", escribió en la red social Twitter Sirajedin Zreikat, un responsable del grupo, que también exigió la liberación de sus milicianos de las cárceles libanesas. Creadas en 2009, las Brigadas de Abdalá Azzam se han atribuido en el pasado ataques con proyectiles contra Israel y deben su nombre al mentor del fallecido jefe de Al Qaeda, Osama bin Laden, e impulsor de la yihad global.

La violencia sectaria, entre suníes y chiíes, y el terrorismo han aumentado en el Líbano desde el inicio del conflicto sirio en marzo de 2011, que ha polarizado a los libaneses entre partidarios y detractores del régimen de Al Asad.