Normalidad y alta participación en la jornada electoral en Honduras
cinco personas mueren tiroteadas cerca de un colegio en un área vinculada al narcotráfico
tegucigalpa. Las elecciones generales celebradas ayer en Honduras transcurrieron con normalidad y con una alta participación, según autoridades del ente electoral, observadores y políticos, pese a que cinco personas han sido tiroteadas a primera hora cerca de un colegio en una área vinculada al narcotráfico. Unos 5,3 millones de hondureños estaban llamados a las urnas para elegir a un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidente), 298 corporaciones municipales, 128 escaños del Congreso Nacional y otros 20 al Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes.
El observador internacional Sergio Araya, de Costa Rica, dijo que el proceso va "todo en orden, cristalino, la gente cumpliendo con su deber ciudadano.
Esta todo tranquilo y normal" Araya asistía ayer como observador en la escuela Los Robles del barrio del mismo nombre, en el extremo sur de la capital hondureña, donde en efecto mucha gente entre jóvenes, adultos, muchos acompañados de niños, ejercían el sufragio de manera ordenada. En Tegucigalpa circulaban muchos vehículos con banderas del partido a que pertenecen, aunque otros portaban las banderas de los nueve partidos que participan en la contienda.
El mismo ambiente de tranquilidad se observaba en el instituto Juana Leclerc de la misma zona residencial.
Más numerosa era la afluencia de votantes en la escuela República de Nicaragua, en el oriente de Tegucigalpa, donde una candidata a diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda), Beatriz Valle, dijo que observaba que "las votaciones van muy bien, las urnas están llenas de gente votando".
Valle explicó que le toca ejercer el sufragio en otro sitio de Tegucigalpa pero que estaba a la espera de un correligionario suyo.
La tranquilidad general se vio alterada, sin embargo, en el departamento de Gracias a Dios, en la zona de Caribe de Honduras, donde cinco personas fueron tiroteadas hasta la muerte cerca de un centro de votación.
zona violencia Según el diputado de esta provincia, Maylo Wood, el hecho ocurrió a las 06.30 hora local en la aldea Belén, en una zona conocida popularmente como La Mosquitia, limítrofe con Nicaragua, y zona habitual de violencia vinculada al narcotráfico.
Dos de las cinco víctimas, que hasta ahora no han sido identificadas, murieron en el lugar del suceso, mientras que las otras tres fallecieron en un hospital estatal de Gracias a Dios, explicó el parlamentario.
Ayer las autoridades hondureñas no habían informado si el suceso tiene relación con el proceso electoral; sin embargo, el incidente causó pánico entre los responsables del centro de votación y los electores.
La Mosquitia es una de las regiones más afectadas por la violencia generada por bandas del narcotráfico, que utilizan al país centroamericano como puente para el envío de cocaína desde América del Sur a Estados Unidos en avionetas y lanchas rápidas.
El año pasado, las autoridades hondureñas se incautaron de más de 5.000 kilos de cocaína y cerca de 20.000 kilos de pasta de pseudoefedrina, para la fabricación de pastillas de éxtasis, en diferentes operaciones.
Más en Mundo
-
Trump dice que hay que hay que discutir "posibles intercambios de territorio" en Ucrania
-
Trump insinúa un posible anuncio inminente sobre garantías de seguridad de EEUU a Ucrania
-
Zelenski evade hablar sobre cesiones territoriales y promete comicios tras alto el fuego
-
Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza