lisboa - El Gobierno del primer ministro socialista portugués, António Costa, aprobó ayer, en su primer día de trabajo, las principales medidas antiausteridad pactadas con la izquierda radical, que serán debatidas en el Parlamento el 2 y 3 de diciembre y que podrán estar sujetas a votación, aunque no sea obligatoria.
Las diferencias entre la nueva mayoría de izquierdas en el Parlamento luso se han hecho patentes en la primera sesión parlamentaria a raíz de la sobretasa del IRPF, una tasa extra sobre el impuesto de la renta instaurada en 2013, sobre el que los distintos grupos de la izquierda discrepan: los socialistas quieren reducirlo a la mitad en 2016 -actualmente se grava al 3,5%-, mientras que el PC y el Bloco de Esquerda optan por eliminarlo.
Una vez discutidos en el primer Consejo de Ministros del Ejecutivo socialista, que tomo posesión el jueves, el secretario de Estado de los Asuntos Parlamentarios, Pedro Nuno Santos, entregó al presidente del Parlamento, Eduardo Ferro Rodrigues, los principales puntos del plan de Gobierno socialista.
Incluye una batería de iniciativas que revierten parte de los recortes salariales y sociales que implementó el anterior Gabinete conservador de Pedro Passos Coelho (2011-2015), reelegido el pasado 4 de octubre, aunque forzado a dimitir el 10 de noviembre por una moción parlamentaria respaldada por la izquierda en bloque.
Se trata de la eliminación paulatina de los ajustes salariales a los pensionistas y funcionarios, ayudas económicas para los empleados con sueldos más bajos, aumento de los subsidios a los ancianos con menos recursos y reducción del IVA en la restauración (del 23% al 13%), entre otras. “Este programa de Gobierno marca el inicio de un nuevo ciclo del Gobierno en Portugal, siendo un instrumento fundamental, que es coherente y que rompe con las políticas de austeridad y de empobrecimiento colectivo de los últimos anos”, dijo el socialista Pedro Nuno Santos.
Se espera que el Partido Socialista (PS) obtenga el visto bueno de la Asamblea, donde está aliado con el marxista Bloque de Izquierda (aliado en la UE al Syriza y a Podemos), el Partido Comunista (PCP) y los ecologistas Los Verdes (PV), que juntos suman mayoría absoluta.
Precisamente en el Parlamento se dieron ayer los primeros pasos de otra de las banderas de los pactos parlamentarios de izquierdas: la reversión de las concesiones de los transportes públicos de Lisboa y Oporto. Tras debatirse en esta instancia y consensuarse un texto, regresará al Parlamento para una votación final. Debido a la convergencia de las cuatro formaciones, se da por hecha la marcha atrás de estas concesiones. - Efe