La UE ‘no se moja’ y pide contención en Venezuela
El principal objetivo de la política exterior del bloque comunitario es evitar un baño de sangre en el país caribeño
Bruselas - Los acontecimientos se suceden en Venezuela con un desenlace incierto. La UE, fiel a su estilo cauto y de no intervención exterior, ha llamado a la calma y no ha tomado partido. El bloque comunitario seguirá manteniendo, previsiblemente, la equidistancia hasta que no exista un desenlace más claro y su prioridad es evitar un derramamiento de sangre. “Solo puede existir un camino político, pacífico y democrático a la multicrisis que atraviesa el país. La Unión, en la que sus Estados miembros reconocen a Guaidó como presidente interino a excepción de Chipre, Grecia, Italia y Eslovaquia, rechaza cualquier forma de violencia y llama a la contención para evitar la pérdida de vidas y la escalada de tensión”, señaló el martes Federica Mogherini, Alta Representante de Exteriores de la UE. Horas antes, Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, rompía el consenso europeo con un tuit que levantó las críticas de varios eurodiputados de izquierda. “Hoy marca un momento histórico para el regreso a la democracia y la libertad. ¡Vamos Venezuela libre!”, dijo. - Efe
Más en Mundo
-
Trump regala a Carlos III una réplica de la espada de Eisenhower durante su visita
-
Bolsonaro padece cáncer de piel en fase inicial
-
La Fed cumple con el guion y recorta los tipos en 25 puntos básicos tras mantenerlos congelados desde enero
-
Los exámenes médicos demuestran que Navalni fue envenenado en prisión, revela su viuda