Uruguay vive las elecciones más reñidas de su historia
Se prevé una segunda vuelta, dado que ningún candidato supera el umbral del 50% de los votos
Madrid - Los colegios electorales de Uruguay abrieron sus puertas ayer para celebrar sus elecciones presidenciales más disputadas desde la culminación de la restauración democrática en 1985, y en las que el candidato oficialista, Daniel Martínez, ganaría este primer asalto con holgura pero no con la suficiente como para evitar una segunda vuelta en la que tendría como rival a Luis Lacalle Pou.
Unos 2,7 millones de uruguayos estaban llamados ayer a las urnas para estas elecciones generales en las que votarán al tándem de presidente y vicepresidente y renovarán los 99 escaños de la Cámara de Representantes y los 30 del Senado.
Martínez, que compite por el Frente Amplio, intentará conseguir otros cinco años para la coalición izquierdista, que llegó al poder en 2005 de la mano de Tabaré Vázquez, a quien sucedió José Mujica, que volvió a pasarle el testigo en 2015. - E.P.
Más en Mundo
-
Hallan a una mujer rusa y a sus hijas menores viviendo en una cueva en la India
-
Una comisión del Congreso de Estados Unidos sobre el intento de asesinato a Trump acusa al Servicio Secreto de negligencia
-
Trump sale en defensa de su fiscal tras las acusaciones de falta de transparencia en el 'caso Epstein'
-
Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell