Los niños son los más afectados por la crisis climática
Unicef denuncia que las sequías, inundaciones o la contaminación impactan en su salud y desarrollo
madrid - Las consecuencias de la crisis climática golpean sobre todo a los niños y amenazan con revertir los avances logrados en las últimas décadas en la protección de sus derechos a menos que haya una mayor inversión en soluciones para los más vulnerables, alerta el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
“Desde huracanes pasando por sequías e inundaciones hasta los incendios forestales, las consecuencias de la crisis climática están a nuestro alrededor, afectando sobre todo a los niños y amenazando su salud, educación, protección y mera supervivencia”, advierte el asesor sobre cambio climático de la agencia de la ONU, Gautam Narasimhan.
actores esenciales Además, añade, “los niños son actores esenciales en la respuesta a la crisis climática”. Por ello, defiende Narashimhan, “les debemos el poner todo nuestro empeño detrás de soluciones que sabemos que pueden marcar la diferencia, como reducir la vulnerabilidad ante desastres, mejorar la gestión de los recursos de agua y garantizar que el desarrollo económico no ocurre a costa de la sostenibilidad medioambiental”.
Según UNICEF, unos 503 millones de niños viven en la actualidad en zonas con un riesgo extremo de inundaciones debido a condiciones meteorológicas extremas como ciclones, huracanes y tormentas, así como a la subida del nivel del mar. Para mitigarlo, la agencia de la ONU apuesta por invertir en la reducción del riesgo de desastres mediante sistemas de alerta temprana por ejemplo. - E.P.
Más en Mundo
-
Hallan a una mujer rusa y a sus hijas menores viviendo en una cueva en la India
-
Una comisión del Congreso de Estados Unidos sobre el intento de asesinato a Trump acusa al Servicio Secreto de negligencia
-
Trump sale en defensa de su fiscal tras las acusaciones de falta de transparencia en el 'caso Epstein'
-
Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell