Bangladesh cierra su principal mina de carbón tras detectarse decenas de casos de covid
Esperan que este parón temporal no afecte a la crisis energética que padece el país
Las autoridades de la mayor mina de carbón de Bangladesh informaron este sábado de la suspensión temporal de su producción después de que cerca de un centenar de sus trabajadores, muchos de ellos chinos, dieran positivo por coronavirus, un parón que esperan que no afecte a la crisis energética que padece el país.
La mina de carbón de Barapukuria, en el norte del país, cuenta con numerosos trabajadores chinos debido a sus mayor especialización en el sector, y según dijo a Efe el director gerente de la compañía, Shaiful Islam Sarkar, tras realizar pruebas aleatorias a cientos de empleados, 48 chinos y 33 bangladesíes dieron positivo.
"Los empleados trabajan muy pegados en el túnel de la mina, por lo que cuando detectamos que muchos trabajadores habían dado positivo por covid, decidimos testar al mayor número posible de trabajadores", añadió el directivo.
Los empleados infectados se encuentran ahora en aislamiento domiciliario y ninguno de ellos se encuentra grave, explicó.
390 millones de toneladas de carbón
Cerca de 700 trabajadores, incluidos 300 chinos, trabajan en una mina que cuenta con unas reservas de 390 millones de toneladas de carbón, de la que extraen diariamente entre 2.000 y 2.200 toneladas, que suministran a continuación a una central térmica cercana.
En la actualidad Bangladesh depende en gran medida del carbón para la generación de energía, después de que la semana pasada suspendieran el funcionamiento de sus centrales eléctricas a diésel debido a la falta de divisas por la crisis económica.
"Esperamos que la situación por el coronavirus esté bien en 10-12 días. La cantidad de reservas de carbón almacenadas con las que contamos, si se usan con cuidado, deberían ser suficientes para que la producción de energía no se vea interrumpida", aseguró Sarkar.
Bangladesh registró en las últimas 24 horas 349 casos de coronavirus y tres muertes, lejos de los datos registrados en los peores momentos de la pandemia hace un año, con más de 11.000 infecciones y 200 fallecimientos diarios.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski solo acepta reunirse con Putin: descarta verse con un representante ruso en Turquía
-
Estados Unidos aborda con Ucrania y los aliados europeos los esfuerzos para un alto el fuego y "una vía hacia la paz"
-
Detenido un hombre acusado de tratar de incendiar dos casas y un coche vinculados a Starmer
-
Trump impide subir a un grupo de periodistas a un vuelo presidencial: "Es una falta de respeto"