Netanyahu dice que Ejército israelí ha rodeado la casa del líder de Hamás en Gaza
El primer ministro asegura que pese a que Yahya Sinwar está escondido y no se encuentre en su casa, que Israel lo atrape "es solo cuestión de tiempo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció hoy que el Ejército israelí está rodeando el domicilio de Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza, como parte de la ofensiva terrestre israelí en la urbe sureña gazatí de Jan Yunis.
"Nuestras fuerzas pueden llegar a cualquier lugar de la Franja de Gaza. Ahora rodean la casa de Sinwar", dijo el mandatario en unas declaraciones de vídeo difundidas por su oficina. Según agregó, pese a que el líder de Hamás esté escondido y no se encuentre en su casa, que Israel lo atrape "es solo cuestión de tiempo".
Las tropas israelíes expandieron su operación militar hacia el sur de la Franja tras romperse el viernes la tregua con Hamás, en lo que describen como "la tercera fase" de la guerra.
Israel da por iniciada la "tercera fase" de su ofensiva en Gaza tras entrar en Jan Yunis
En los últimos días las fuerzas terrestres avanzaron en dirección sur, teniendo como principal objetivo la ciudad de Jan Yunis, considerada un bastión de Hamás y lugar de procedencia de Sinwar y del jefe de las Brigadas Al Qasam (el brazo armado del grupo islamista), Mohamed Deif.
Israel cree que ambos se pueden esconder ahí, en túneles bajo tierra donde también podrían estar los alrededor de 138 rehenes -una quincena de ellos muertos- que siguen en manos de Hamás en Gaza.
"Estamos presionando para permitir que la Cruz Roja visite a nuestros rehenes. Con este fin, hoy hablé con la presidenta de la Cruz Roja y le dije que se dirigiera a Catar, ya que está demostrado que tiene influencia sobre Hamás", añadió Netanyahu, quien apeló a que se consiga proporcionar también medicamentos a los cautivos.
Israel acusa a Hamás de "drogar" a los rehenes liberados durante la tregua
Se recrudecen los combates
Todo ello se produce mientras siguen los intensos combates en la Franja, después de que Israel aseguró ayer que está llevando a cabo los enfrentamientos "más intensos" contra los milicianos palestinos desde que comenzó su operación terrestre, el pasado 27 de octubre.
La guerra estalló el 7 de octubre, con un ataque sorpresa de Hamás a Israel que se saldó con más de 1.200 israelíes muertos. Tras ello, Israel emprendió una ofensiva militar sobre la Franja, que ha sido intensamente bombardeada y en la que ya han muerto más de 16.200 palestinos, según fuentes gazatíes.
Tras el inicio de la ofensiva del Ejército contra Jan Yunis, masas de desplazados que se refugiaban ahí tras huir antes del norte de la Franja y la ciudad de Gaza han tenido que evacuar de nuevo y ahora están en la urbe de Rafah.
A estas alturas, la situación humanitaria de Rafah es cada vez más difícil, la mayoría de hospitales están sin servicio o casi sin capacidad para atender a enfermos y heridos, mientras 1,8 millones de gazatíes son ahora desplazados internos.
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Kiev cuenta con 10.000 yacimientos de tierras raras
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"