Zarpa el Open Arms para abrir un corredor marítimo de ayuda humanitaria para Gaza
La embarcación ha puesto rumbo a la Franja a primera hora de la mañana del martes
El barco de la ONG española Open Arms cargado con 200 toneladas de ayuda humanitaria para la Franja Gaza zarpó este lunes del puerto chipriota de Larnaca, con el fin de abrir un corredor marítimo para aliviar la crisis humanitaria en el enclave palestino.
Relacionadas
Problemas técnicos retrasan la partida del primer barco de la ONG Open Arms con ayuda para Gaza
Tras varios atrasos desde el domingo, la nave zarpó poco antes de las 07.00 GMT de hoy, informaron a EFE fuentes de Open Arms y de la World Central Kitschen (WCK), una ONG fundada por el chef español José Andrés.
"¡Zarpamos! La misión conjunta pone rumbo a Gaza cargada de 200 toneladas de comida", ha dicho la ONG a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
"Se abre así el corredor humanitario marítimo a la Franja, en una misión de alta complejidad y que confiamos sea la primera de muchas que logren paliar la situación de emergencia humanitaria que vive la población", ha agregado.
Por su parte, World Central Kitchen ha confirmado que el barco ha zarpado con "casi 200 toneladas de comida, arroz, harina, legumbres, verduras en lata y proteínas". "Junto a UAE Aid y el Ministerio de Exteriores de Chipre, nuestro equipo de ayuda trabaja para enviar cuantos más barcos con ayuda posibles", ha añadido.
Operación Amaltea
El viaje del 'Open Arms' es el primero de la denominada operación 'Amaltea' que pretende establecer un corredor humanitario marítimo entre Chipre y el enclave palestino. Amaltea, que significa Ternura, es el nombre de la nodriza del dios Zeus de la mitología griega.
La ruta de Chipre a Gaza es de unas 210 millas marítimas (unos 388 kilómetros), distancia que se tarda unas 25 horas en recorrer en condiciones normales. El 'Open Arms' tiene previsto tardar unas 50 horas en el trayecto.
La UE se une a EE.UU. y creará un corredor marítimo humanitario en Gaza
Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado las extensas restricciones impuestas por Israel a la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, sumida en una gravísima crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar --lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)-- que ha hecho saltar las alarmas ante el riesgo de una hambruna a gran escala, especialmente ante el colapso del sistema sanitario gazatí.
WC
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"