Síguenos en redes sociales:

La policía desaloja manifestantes propalestinos de la Universidad de Columbia

Exigen que la universidad desinvierta en empresas vinculadas a Israel y que la biblioteca cambie su nombre a 'Universidad Popular de Basilea Al-Araj', en honor a un activista palestino fallecido en 2017

La policía desaloja manifestantes propalestinos de la Universidad de ColumbiaEFE

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) entró este miércoles al campus de la Universidad de Columbia para "expulsar" a manifestantes pro-Palestina, según informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

"A petición escrita de la Universidad de Columbia, el NYPD está entrando al campus para expulsar a las personas que están invadiendo la propiedad privada", apuntó el alcalde en un comunicado este miércoles. Adams anotó que la Gran Manzana defiende el derecho a la protesta pacífica, pero no tolera "la anarquía".

Universidad

Por su parte, la prestigiosa universidad neoyorquina anotó hoy en un comunicado que estaba "lidiando con una interrupción en la sala de lectura 301 de la Biblioteca Butler".

"Se les ha advertido que el incumplimiento es una violación de nuestras normas y políticas, y se traducirá en un posible arresto. Ninguna de las personas que protestaban en la sala de lectura ha optado, por el momento, por identificarse y retirarse", anotó Columbia en un comunicado esta tarde.

La universidad, además, anotó que las personas que infrinjan las normas y políticas de la Universidad "enfrentarán consecuencias disciplinarias".

Los manifestantes pro-Palestina, que exigen que la universidad desinvierta en empresas vinculadas a Israel, exigieron que la biblioteca cambie su nombre a 'Universidad Popular de Basilea Al-Araj', en honor a un activista palestino fallecido en 2017, según una publicación de Substack sobre la Desinversión del Apartheid en la Universidad de Columbia. No obstante, no está claro si todas las personas que se manifestaron en la biblioteca este miércoles están afiliados a este grupo.