El Gobierno sirio confirma alto el fuego con Israel y vuelve a enviar tropas al sur del país
Siria e Israel hallegado a un acuerdo de paz apoyado por Estados Unidos y aceptado por Turquía
El Gobierno de Siria ha confirmado este sábado el alto el fuego con Israel anunciado ayer por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
Relacionadas
"La Presidencia de la República Árabe Siria declara un alto el fuego inmediato y completo", ha anunciado a través de un comunicado la oficina del presidente sirio, Ahmed al Sharaa.
Alto el fuego
El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, ha comunicado este viernes que Israel y Siria habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego apoyado por EE.UU. y aceptado por Turquía.
Los enfrentamientos entre grupos beduinos y drusos en la provincia sureña siria de Al Sueida, con el posterior envío de las fuerzas gubernamentales, han provocado que Israel haya intervenido en el conflicto bajo la premisa de que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria.
En el comunicado, el Gobierno sirio anuncia que sus tropas han comenzado a desplegarse de nuevo en Al Sueida "para garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades".
Las tropas gubernamentales se habían retirado el miércoles de la región tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban.
Israel confirma haber bombardeado puntos de Siria para destruir armamento
Llamamiento a la paz
Asimismo, el Gobierno hace un llamamiento para que "todas las partes" cumplan plenamente el alto el fuego y cesen "inmediatamente" las hostilidades en todo el territorio sirio.
"La Presidencia de la República llama a todos a permitir que el Estado sirio, sus instituciones y sus fuerzas implementen este alto el fuego de manera responsable, que garantice la estabilidad y el fin del derramamiento de sangre", señala.
Mientras las autoridades siguen sin ofrecer un balance actualizado de víctimas, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este viernes a 638 el número de muertos en los últimos seis días de violencia en Al Sueida.
Temas
Más en Mundo
-
Putin recibe en el Kremlin al asesor del líder supremo de Irán
-
EEUU da la espalda a Trump: el 56% de la población desaprueba su gestión migratoria
-
Los bebés no logran sobrevivir a la hambruna y al asedio israelí en Gaza
-
Más de un millar de docentes son apartados en Perú por condenas o investigaciones por delitos graves