Desde muy bebé movía los pies y las manos de una manera especial, tenía un sentido del ritmo increíble, asegura su madre Miren Cia Urrutia. En la silleta marcaba las palmas a cualquier estilo. Sus aitas y abuelos, tanto maternos como paternos (es nieta del escultor Joxe Ulibarrena), despertaron seguramente su afición artística rodeada desde txikita de música, guitarras, (toca la trikitixa), danzas, gigantes, ambiente de fiestas de pueblo, naturaleza y mucho amor por nuestras tradiciones y nuestra cultura... Hoy con apenas 20 años va a abrir la que será la primera academia de danza de Burlada. Danza clásica, moderna y contemporánea. Desde los tres años hasta adultos. Más oferta de fitdance, pilates, barre y streching. Para ponerse en forma y disfrutar. Hace un año que surgió la oportunidad de reformar una bajera vacía en el número 6 de la calle Ermita de Burlada que por sus dimensiones le encajaba. Este viernes por la tarde tendrá lugar la apertura, a las siete y media habrá una demostración de baile y posteriormente un lunch.
Sus referentes son Nacho Duato en estilo contemporáneo y Marianela Núñez en ballet.
Naroa lo tiene todo para triunfar. Talento, ganas, disciplina, perfeccionismo, sensibilidad, ilusión y ambición. También belleza y el apoyo familiar con el que ha llegado a cumplir el sueño que deseaba, tener su propio proyecto y vivir dibujando piruetas al aire. Enseña a tocar la trikitixa y da clases de danza, zumba y pilates en castellano y en euskera. Trabajo no le falta. Apenas un par de décadas de experiencia vital que han cundido mucho. Empezó con apenas 4 años ballet clásico en la escuela Andrés Beraza de Estella, a los diez pasó a estudiar danza moderna y a los 14 dio el salto a contemporánea sin dejar el clásico. Ulibarrena sabe expresarse con la misma libertad que defiende cuando baila, comunica con el cuerpo y con el brillo de sus ojos. “Naroa tiene muchísima sensibilidad y el baile siempre le ha ayudado a expresar sus emociones”, admite Miren Cía Urrutia.
“Cuando vinimos a vivir a Burlada con 14 años me faltaba algo, y empecé de lunes a jueves en la academia Almudena Lobón, para hacer contemporánea que es hacia donde he tirado, y el clásico lo dejé más de lado pero también me gusta”, asevera.
El dilema de Naroa y de muchas chicas llega con 16 años cuando deben dar el salto en el mundo de la danza clásica, una dura disciplina en el camino profesional. “Tenías que decidir, o irte al conservatorio de ballet o seguir con tu vida... te sientes frustrada pero te das cuenta que al final hay mil alternativas. Todas las disciplinas de danza se complementan entre sí y probar muchos estilos te ayuda a tener visiones diferentes. En el conservatorio de ballet la gente recibe tanta caña durante tantos años que reniega de un modelo rígido y cerrado, y yo no quería eso”. Después de su paso por Beraza se creó otra escuela en Estella con la que también estuvo colaborando dos años con la profesora Ainhoa Egizabal y donde daba clases a las pequeñas.
Con 16 años propuso en el Ayuntamiento del Valle de Erro la celebración del udal dantza en euskera.
De la danza al gym pero siempre integrando disciplinas e iniciativas. “Empecé a entrenar aquí en Burlada, me formé como instructora de pilates y en la modalidad fisicodeportiva en Ansoáin. Trabajé (sigue) en Altafit y las clases de relajación me gustaban mucho, la zumba, trabajar y aprender con gente mayor, esa relación cuerpo y mente. También me interesó la idea de cómo entrenar a una bailarina de ballet en un gimnasio acompañando su movimiento... Romper ese mito de que es incompatible estar fuerte con ser bailarina. Todo cuerpo tiene un potencial que mejorar, los culturistas necesitan saber estiramientos etc. Analizar cada perfil y su trabajo o carga”, reivindica.
El baile es una disciplina muy completa, admite categórica, exige “compromiso con uno mismo y con el grupo -lo que por cierto se transmite a todas las áreas de tu vida-, compañerismo, seguridad, fuerza, belleza, coraje, miedo.. abarca todos los sentimientos, superación, perfeccionismo, oportunidad de conocerte. También hay mucha competitividad, tú contra tu grupo...son muchos retos”.
La danza clásica le ha aportado una base técnica importante, recuperar esa esencia pero “sin que sea algo castigador”, y profundizar en la música moderna que incluye lo urbano, música más animada y la contemporánea que narra “diferentes historias”, ha sido el camino que le ha hecho más feliz.
Cada clase sabe que se vive como una experiencia única para reconectar con una misma. “También hay mucho contacto grupal, y esa conexión con el suelo y la tierra desde los pies hasta las manos... Le doy importancia a la relajación final después de dar mucha caña, de manera que te vayas mejor de como has venido”, asevera.
Ya se ha formado un grupo para adultos de danza contemporánea que va a dirigir Clarisa Colstagliola. Naroa impartirá danza moderna, clásica, pilates y ballet fit para adultos.
La semana que viene de lunes a viernes habrá jornadas de puertas abiertas para conocer el local, de 12.30 a 13.30 y de 16 a 17 horas. Naroa está en Instagram y Facebook @escueladedanzanaroaulibarrena, en el correo info.danzanaroa@gmail.com y en Whatsap 622225991.