El devastador huracán Katrina sigue en el recuerdo 20 años después
Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de EEUU y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
Pese a advertencias de los meteorólogos sobre su intensidad y órdenes de evacuación en poblaciones como Nueva Orleans, el exceso de confianza de las autoridades y las comunidades locales dejaron un caldo de cultivo que precedió a la masacre.
El Katrina, el duodécimo ciclón y el quinto huracán de la temporada del Atlántico en 2005, es uno de los cinco huracanes más mortales que han alcanzado EEUU y el más costoso del que se tienen registros.
El Katrina tocó por primera vez tierra el 25 de agosto de 2005 en el sureste de Florida, convertido en un huracán de categoría 1 –de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson–, un día después de haberse formado al sureste de las Bahamas.
Ya entonces dejó rastró de su potencial destructivo al ocasionar inundaciones y catorce muertos en Florida.
Lo peor, no obstante, estaba por venir en los próximos días. Tras intensificarse a su paso por el Golfo, el huracán llegó a la categoría 5 y registró vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora antes de alcanzar la costa sur de EEUU, donde causó los mayores estragos.
Un aviso profético
“En el Servicio Meteorológico emitimos el 28 de agosto un informe que contenía un lenguaje que realmente resaltaba lo que estaba a punto de suceder. Predijo el daño devastador”, recuerda 20 años después el meteorólogo Mike Buchanan, del Servicio Meteorológico Nacional de Nueva Orleans/Baton Rouge.
“Poco después, Nueva Orleans emitió su primera evacuación obligatoria, porque el lenguaje en esa declaración que emitimos era, básicamente, profético. Pronosticó muchas de las cosas que lamentablemente sucedieron”, añadió el experto.
El Katrina hizo su reentrada a tierra cerca de la localidad de Buras, unos 80 kilómetros al sureste de Nueva Orleans, y siguió hacia el norte causando también daños y víctimas en los estados de Misisipi y Alabama antes de desvanecerse cerca del norte de EEUU.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), a los fuertes vientos se sumaron marejadas ciclónicas de entre 7 y 8 metros de altura que impactaron principalmente en la costa de Misisipi.
Aunque inicialmente las autoridades reportaron la muerte de más de 1.800 personas, el servicio rebajó en 2023 esa cifra a 1.392 tras haber analizado los registros médicos de la mayoría de víctimas.
Cerca de 1.000 de esos decesos se registraron en Louisiana, principalmente en Nueva Orleans, la mayor ciudad del Estado, como consecuencia de las inundaciones. El otro Estado más afectado, Misisipi, contabilizó alrededor de 200 fallecidos, principalmente por inundaciones en los condados costeros.
“Una de las principales lecciones que aprendimos de Katrina es el impacto devastador que tiene el agua. Eso fue lo que finalmente hizo que los diques se rompieran y el 80% de Nueva Orleans se inundara”, admite Buchanan.
En cuanto a los daños totales producidos por el huracán en EEUU, se estimaron en 125.000 millones de dólares –200.000 millones ajustados a la inflación–, lo que convierte en el más costoso registrado en el país.
Después del Katrina, EEUU ha experimentado huracanes incluso más mortíferos, como el María, que causó la muerte de casi 3.000 personas en Puerto Rico y cuyos daños ascendieron a 115.000 millones de dólares.
Sin embargo, Buchanan indicó que los modelos son hoy en día más precisos y la forma de difundir el mensaje, especialmente mediante imágenes o gráficos, ayudan a que las autoridades o el público se haga una idea más clara sobre futuros ciclones.
Una mejora que parece ser necesaria, puesto que la crisis climática parece estar detrás del aumento de intensidad de los huracanes, como advierten estudios de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
Temas
Más en Mundo
-
Drones y trincheras subterráneas, cada vez más cruciales para la guerra de Ucrania
-
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes
-
EEUU detecta el primer caso del gusano barrenador en humanos en su territorio
-
Trump espera poder reunirse con Kim Jong Un este mismo año y plantea una cumbre intercoreana