El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado la detención de una persona presuntamente vinculada con el asesinato la semana pasada del expresidente del Parlamento y antiguo secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andri Parubi, en Leópolis, en el oeste del país.

"He hablado con el fiscal general, Ruslan Kravchenko. Me ha informado sobre los próximos pasos procesales en relación con el sospechoso del asesinato de Andri Parubi. El sospechoso ha prestado una primera declaración", ha declarado en un mensaje difundido en redes sociales.

Investigaciones

El mandatario ha señalado que "se están llevando a cabo investigaciones urgentes para esclarecer todas las circunstancias de este asesinato", reiterando que "todo el equipo policial y los fiscales están trabajando sin descanso".

"Agradezco a todos los que participan en esta labor. La Policía Nacional y el Ministerio del Interior, el Servicio de Seguridad de Ucrania, la Fiscalía..., todos están actuando con la mayor eficacia posible", ha subrayado.

Poco antes, el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha indicado que la detención ha tenido lugar en la región de Jmelnitski, en el oeste del país, gracias al "brillante trabajo" de "decenas de agentes de Policía de la región de Leópolis y del aparato central de la Policía Nacional, así como de empleados del Servicio de Seguridad de Ucrania" y de la Fiscalía general y de Leópolis.

Crimen preparado

Asimismo, ha señalado que no hasta el momento no puede ofrecer muchos detalles sobre la investigación, si bien ha asegurado que "el crimen fue cuidadosamente preparado: se estudió el horario de los movimientos del fallecido, se trazó la ruta y se ideó un plan de huida".

Klimenko ha aplaudido el "alto nivel de profesionalidad" demostrados por las fuerzas de seguridad, alegando que "24 horas después del asesinato, ya estaban tras la pista del tirador y, 36 horas después, lo detuvieron".

El expresidente del Parlamento de Ucrania falleció en el acto tras recibir varios disparos a finales de la semana pasada. Su partido, el proeuropeo Solidaridad Europea, ha vinculado su asesinato con su pasado como uno de los líderes de las protestas del Euromaidán que empezaron en 2013, en contra de la decisión del entonces presidente Viktor Yanukóvich de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.

Las protestas, y la consiguiente polarización definitiva del país en dos bloques, representaron el germen inmediato del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La copresidenta de la bancada parlamentaria del partido, Irina Gerashchenko, se ha declarado convencida de que detrás del asesinato de Parubi podría encontrarse "el eterno enemigo terrorista: la Federación Rusa y su quinta columna".