El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado este domingo su dimisión a medida que aumentan las críticas en su contra y se acrecientan las divisiones en el seno de su formación, el Partido Liberal Demócrata (PLD).

Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa en la que ha lamentado la pérdida de la mayoría parlamentaria y en la que ha dado respuesta a los continuos llamamientos realizados por miembros de su propio partido, que insistían en la necesidad de que renunciara a la secretaría general de la formación y, por ende, al cargo.

"Siempre he dicho que decidiré qué hacer en el momento oportuno. Dado que las negociaciones arancelarias con Estados Unidos están avanzando, creo que ahora es el momento oportuno", ha explicado Ishiba, que ha aclarado que quiere dar paso a la "próxima generación", según informaciones recogidas por el diario 'The Japan Times'.

Su dimisión llega tras la aplastante derrota sufrida por su partido en las recientes elecciones a la Cámara Alta del pasado mes de julio y tan solo un día antes de una cita de gran importancia para los miembros del PLD, que tenían previsto abordar este lunes la posibilidad de adelantar las elecciones primarias. Ahora, ha aclarado que "cumplirá con su deber hasta que la formación elija a su nuevo líder".   

Reticencias a dimitir

Hasta la semana pasada, Ishiba había mostrado su determinación a permanecer en su puesto y abordar los desafíos a los que hace frente el Gobierno en diversos frentes, especialmente en el plano económico a pesar de que tras su llegada al poder su coalición había perdido la mayoría en las dos Cámaras del Parlamento.

Ishiba dijo entonces que otro de los motivos de su permanencia al frente del Gobierno era "evitar un vacío político" y un "empeoramiento" de la situación dada la ausencia de un claro favorito en las quinielas a su posible sucesión.

Sin embargo, las peticiones de dimisión han ido en aumento y, según fuentes del partido, algunos de los políticos más veteranos habían instado al primer ministro a dar un paso a un lado antes de que las divisiones se profundizaran.

El sábado, Ishiba se reunió con el ministro de agricultura, Shinjiro Koizumi, y el vicepresidente del PDL, Yoshihide Suga, ex primer ministro. Ambos habrían instado a Ishiba a tomar la decisión de presentar su renuncia.

La normativa interna del partido establece que si la mayoría de los diputados y las secciones de cada prefectura están a favor de adelantar las elecciones primarias, la formación debe celebrarlas antes de la fecha prevista.