tudela. El nuevo comedor social de Tudela comenzará a prestar servicio desde el próximo uno de septiembre, con la finalidad de "asegurar una alimentación diaria equilibrada, saludable y adecuada a las necesidades de las personas con dificultad en la compra y elaboración de alimentos". El precio del menú será reducido y se ajustará a la situación económica de los usuarios, oscilando entre uno y cinco euros. Esta tarifa se aplicará dependiendo de los ingresos, la situación u otras subvenciones compatibles. El centro servirá únicamente comidas desde las 13.30 horas, de lunes a sábados.

En concreto, podrán acogerse a este nuevo servicio las personas empadronadas en Tudela que no tengan recursos económicos suficientes y presenten "dificultades para la adquisición y preparación de alimentos" o que estén a la espera de una concesión de una prestación (de la Seguridad Social o del Gobierno de Navarra). Para poder hacer uso del comedor social los interesados deberán rellenar la solicitud que podrá ser recogida en el Centro de Servicios Sociales (en la calle Díaz Bravo, 26) y en los dos SAC Municipales, tanto en el de la plaza vieja como en el del barrio de Lourdes. El impreso se deberá acompañar con la documentación solicitada. Con estos datos "se hará la valoración y el listado de las personas que empezarán a utilizar el comedor en septiembre", informó ayer la directora de Servicios Sociales en Tudela, Pilar Gerendiain. Además detalló que las dietas contemplarán cualquier necesidad y estarán elaboradas tanto "para niños, como para mayores, diabéticos u otras posibilidades".

Los usuarios podrán acudir al comedor "en días sueltos o en periodos prolongados de tiempo", explicó Gerendiain.

características del local Las instalaciones, que dependen de la concejalía de Bienestar Social, se ubican en un bajo de una sola planta en la calle peatonal Melchor Enrico, detrás de la plaza Alfonso El Batallador, en la urbanización del instituto Benjamín. El comedor, de 79 m2, cuenta con 32 plazas aunque se espera que pasen diferentes turnos. Además, cuentan con una sala de espera, recepción, oficina, aseos, dos vestuarios para el personal, sala de espera, almacén y cocina. En total, la superficie útil es de 223 m2.

El centro surge de la iniciativa ciudadana a través del proyecto de los presupuestos participativos de 2009 y ha supuesto una inversión de 200.000 euros. Por el momento, todavía se debe contratar a la empresa que se encargará de prestar el servicio y que será quien "pueda poner más personal, electrodomésticos o ampliar el horario", expresó Gerendiain.