Síguenos en redes sociales:

Se publica una guía para ayudar a usar el 'euskalki' de Baztan

elaborada por maite lakar, contribuirá a que se utilice el euskera del propio del valle La edita el Ayuntamiento de Baztan y es una herramienta valiosa para conservar variantes autóctonas de los pueblos

Se publica una guía para ayudar a usar el 'euskalki' de BaztanONDIKOL

elizondo. La obra Baztango min-tzoa erabiltzeko gida (Guía para la utilización del euskera baztanés), un trabajo elaborado por la lingüista Maite Lakar Iraizotz, se presentó ayer promocionado por el Ayuntamiento de Baztan y con el objetivo de contribuir a la utilización del euskalki (dialecto) propio del valle. El trabajo, que no se pondrá a la venta, se puede recoger en las dependencias municipales y se enviará también a los centros escolares para su utilización por alumnos y profesores.

La publicación fue presentada por la autora, estrechamente ligada por vínculos familiares a las comarcas de Baztan por parte de madre y de Malerreka por el lado paterno, es a pesar de su juventud una autoridad en el euskera baztandarra. Con ella, participaron la concejala de Euskara y Cultura, Maitane Maritorena y el profesor Xabier Zabaleta, que explicaron y destacaron el trabajo realizado por Maite Lakar Iraitzoz y su importancia potencial y real en la conservación y la promoción del uso del euskalki baztandarra entre las nuevas generaciones. La autora publicó con Ana Telletxea Baztan Solasean (2008), una recopilación del habla, usos y tradiciones populares, y de Baztango mintzoa: gramatika eta hiztegia (2005) en el que, en colaboración con Pello Salaburu Etxeberria, euskaltzain (académico de Euskaltzaindia, Academia de la Lengua Vasca) estudia la gramática y el vocabulario autóctonos de Baztan. El trabajo que ahora sale a la calle promete ser una valiosa herramienta para fomentar y ayudar a la conservación de unas variantes del euskera de pueblos distantes apenas 15 kilómetros.