Salvador Martín Cruz y Javier Zudaire diseñan el boleto de la rifa del cuto
El popular sorteo, para el que se editarán 20.000 números (5.000 boletos), se celebrará el 9 de febrero
Pamplona. El crítico de arte Salvador Martín Cruz y el pintor Javier Zudaire han sido en esta ocasión los encargado de diseñar los boletos y los carteles anunciadores de la rifa del cuto divino del 2014, que un año más ha organizado la Orden del Cuto Divino a beneficio del Santo Hospital de Tafalla. El singular sorteo benéfico se realizará el próximo 9 de febrero, coincidiendo con el domingo de ferias en la Ciudad del Cidacos.
La presentación de los boletos y de los carteles anunciadores de la rifa se llevó a cabo el pasado miércoles en el restaurante Túbal. A la cita acudieron los miembros del Gran Consejo de la Orden, encabezados por el Gran Maestre, Esteban Martino, los dos autores del dibujo, la propietaria del restaurante, Atxen Jiménez, y los representantes municipales, Patxi Irizar y José Javier Calvo.
Esteban Martino se congratuló por poder continuar contando con la colaboración de artistas para diseñar cada año los boletos de este sorteo "y despertar la curiosidad y dar un toque artístico a la rifa".
Salvador Martín Cruz ha añadido a su profesión como médico, sus valiosos comentarios como crítico de arte en valoraciones que ha dejado por escrito en diversos medios de comunicación, en catálogos o revistas especializadas desde el año 1975. "Yo tenía verdadera ilusión por colaborar un año con esta singular rifa del cuto divino y pensando en ella preparé un boceto que después se lo pasé a mi amigo Javier Zudaire y él es el que ha aportado el tinte, la gracia y el trabajo real al diseño que hemos preparado".
Por su parte, el veterano pintor tafallés Javier Zudaire también se mostraba satisfecho del trabajo realizado "he tratado de darle al dibujo un toque simpático con puntos de alegría. El cuto, objeto y protagonista principal de la rifa benéfica, lo he situado en la parte central y mirando de frente, con la oreja derecha caída, haciendo un guiño de complicidad", apuntó.
UNA RIFA CON 20.000 NÚMEROS El Gran Maestre de la Orden, Esteban Martino, manifestó que "al igual que en estos dos años anteriores, en esta ocasión hemos editado 5.000 boletos con 20.000 números, cuatro números en cada uno de los boletos. Estos boletos se venderán al precio unitario de un euro, para que se haga más fácil la venta". La recaudación que aporte este sorteo se destinará a poder adquirir materiales que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los ancianos del centro.