A ritmo de vaso por el euskera
La ikastola iñigo aritza y txioka graban un 'cup song', el último fenómeno de la red
Y es que los alumnos de Iñigo Aritza Ikastola y Txioka Haur Ikastola de Alsasua han grabando un video clip en favor del euskera. Con el título Euskara da Euskal Herri, se colgó en la red el pasado fin de semana. Desde entonces ha recibido más de 5.000 visitas.
El origen de esta nueva revolución en Internet nació en el cine, en una escena de la película Pitch Perfect, inspirada en la comedia televisiva Glee. En dicha escena, la actriz Anna Kendrick golpea rítmicamente un vaso de plástico mientras entona la canción When I'm gone, un tema de los años 30 que volvió a ponerse de moda la pasada primavera.
PARTICIPACIÓN "Todos los años desde la ikastola intentamos realizar alguna actividad para fomentar el euskera. Llegó a nuestras manos el vídeo de la película y nos gustó mucho. Nos pareció muy alegre, muy dinámico y participativo", señala Bakartxo Presa, directora de Iñigo Aritza. Además, destaca que este proyecto ofrecía la posibilidad de que tomara parte todo el alumnado, desde los más pequeños hasta los mayores.
En total son 372 alumnos, de 0 a 16 años. Al respecto, Presa destaca que ha sido una actividad en la que se ha implicado toda la comunidad educativa, tanto alumnado como profesorado, además de padres y madres. "Estamos muy contentos porque es un vídeo que ha surgido de un material muy humilde y del trabajo en equipo", observa.
Los preparativos comenzaron antes de las vacaciones de Navidad. "Empezamos a trabajar la letra, ya que no es una traducción. Queríamos unirlo a nuestro objetivo, fomentar el euskera y su utilización", abunda la directora de la ikastola. Una vez adaptada la letra a la música, con una invitación a vivir en euskera a pesar de las dificultades, se grabó la canción, Después se comenzó a trabajar el ritmo en las aulas. Para ello se adaptó a las diferentes edades.
Los alumnos se volcaron en la tarea. "En los recreos y entre clase y clase también practicaban, y en casa, como nos han dicho muchos padres y madres", señala la directora de la ikastola. La grabación de los planos del vídeo se realizó en un solo día, lo que da la idea de lo bien preparada que tenían la coreografía. "Han disfrutado mucho preparando y haciéndolo. Además, están muy orgullosos del resultado", apunta Presa. De igual modo, destaca los valores educativos de esta iniciativa.
Por otro lado, la directora señala que el vídeo muestra la ikastola por dentro. "Como dice la canción, es un lugar para jugar, trabajar, divertirse y estudiar? También recoge la vida de la ikastola", apunta Presa, al tiempo que destaca que se ha realizado con medios propios. "Ha sido gracias a la implicación de la comunidad educativa. Fruto del trabajo y participación de todos y todas, ha salido de casa al mundo".