El Trujal Mendía rebasa los dos millones de litros producidos
Se esperan unas 10.000 personas en el 20º Día de la Tostada, el domingo 25
arróniz - El Trujal Mendía de Arróniz ha superado por primera vez en sus 26 años de historia los dos millones de litros producidos gracias a un excelente rendimiento de la oliva, que ha rondado el 23,2%. Así pues, aunque no se ha batido el récord de kilos recogidos por muy poco (8,68 millones frente a los 8,7 del año anterior), sí el de producción de aceite.
Estos datos se dieron a conocer en la presentación del 20º Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra, que se celebrará el próximo domingo, día 25 de febrero, en Arróniz, de 10.00 a 15.00 horas. Los organizadores esperan alrededor de 10.000 personas en la fiesta, cifra que suele variar en función de la climatología, y se van a preparar cerca de 15.000 tostadas con aceite.
El alcalde del municipio, el socialista Ángel Moleón, recordó que la fiesta, de Interés Turístico de Navarra desde 2015, recrea “la vieja tradición de los antiguos trujales de hacer la primera cata del nuevo aceite del año con una rica tostada”. Además, añadió que es una fiesta “muy asentada” en el calendario y que “ayuda a poner a Arróniz en el mapa”. “Es una de las fiestas más importantes de Navarra a nivel de ferias en un día en el que nuestra población casi se multiplica por diez”.
Aunque el día grande será el domingo, habrá actos también el viernes (un festival con la escuela de jotas a las 20.00 horas en el trujal) y sobre todo el sábado 24. Ese día, a las 15.30 horas, tendrá lugar la presentación de las muestras de los concursos de postres y aceitunas caseras en el polideportivo, haciendo público el fallo a las 18.00 horas.
Y el plato fuerte será un concierto lírico-musical en homenaje a Julián Gayarre y a Pablo Sarasate que se celebrará en la iglesia a las 19.30 (las entradas son gratuitas hasta completar aforo y se pueden retirar en el ayuntamiento). Participará el tenor navarro Eduardo Zubikoa acompañado de Ana Campo al violín y de Alejandro Antón al piano. “Es un homenaje conjunto a estas dos figuras que nunca se ha hecho antes, un concierto de un nivel supremo”, agregó Moleón.
pregón y caballeros Ya el domingo, día 25, se mantendrá el guión de ediciones anteriores. A las 10.00 se abrirá la jornada con reparto de tostadas, degustación y mercado de productos artesanales. A las 11.00 se recibirá a las autoridades en el consistorio con un saluda a cargo del Coro de Voces Graves de Pamplona y de ahí se trasladarán hasta el trujal.
A las 12.00 comenzará el acto institucional con un pregón que leerá en esta ocasión José Luis Ramírez Sádaba, a quien se le impondrá la Oliva de Oro. Ramírez cuenta con un extenso currículo: es doctor, catedrático y fue uno de los promotores de la creación de la UPNA.
A las 12.15 arrancará el 15º Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz, con la entronización y nombramiento de los caballeros de honor, de mérito y de número. En esta ocasión, además de Ramírez, los elegidos son: el catedrático y exconsejero foral Román Felones; el conferenciante y editor Fernando del Arco, oriundo de Arróniz; el escritor, músico y compositor navarro Óscar Salvoch; el presidente de la Federación de Cofradías Gastronómicas, Juan Manuel Garmendia; y el directivo de la Academia Vasca de Gastronomía Santiago Ybarra; así como el tenor navarro Eduardo Zubikoa.
Como restaurante de calidad de la Orden se nombrará al Restaurante Bar Florida de Estella por “enseñar y divulgar la cocina de calidad”.
8,68
El Trujal Mendía se ha quedado cerca del récord de kilos recogidos esta temporada, establecido en 8,7 millones hace justo un año. Eso sí, ha rebasado por primera vez los 2 millones de litros de aceite producidos, en concreto, 2.023.000, gracias a un alto rendimiento del 23,2%. Un rendimiento de la oliva que no se daba desde hace bastantes años, indicó el presidente del Trujal, Pedro Luis González, que habló de una “calidad excelente”. Entre el 80% y el 90% de la oliva es de la variedad autóctona Arróniz.
Casi 5.000 socios. Este trujal es el de mayor capacidad de Navarra, cuenta con casi 5.000 socios de toda la Zona Media (sobre un millón de olivos) y agrupa a 27 antiguos trujales.
4,5 euros el litro. El precio del litro de aceite Virgen Extra es de 4,5 euros.
Más en Navarra
-
El sector taurino carga contra ETB por decir que los toros de Sanfermines son "asesinados"
-
El diseñador danés Gunnar Boerge Knudsen recibe el San Fermín de Oro del XXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales por su colección ‘La magia de la noche’
-
Huelga de villavesas | El comité de TCC se plantea incumplir los servicios mínimos si no hay "algún avance"
-
Marcos Ongay Sainz, de 21 años de Pamplona: "Llevo tres años corriendo y es mi primer percance"