mendavia acogió ayer, por sexto año consecutivo, el XXVIII Capítulo de la Cofradía del Espárrago de Navarra, para exaltar este preciado producto y nombrar nuevos cofrades.

Los actos fueron presididos por Enrique Sánchez, Gran Maestre; la consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde; la alcaldesa, Mª José Verano; la delegada del Gobierno Central, Carmen Alba; el presidente del Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Navarra, Miguel Mateo; y la madrina del espárrago, Angelita Alfaro.

La periodista María Sisniega fue la encargada de relatar los méritos de cada uno de los nuevos cofrades, dos de número y cinco de honor. Abrió el capítulo la alcaldesa, dando la bienvenida a vecinos, visitantes y a las 35 cofradías presentes, resaltando que “este capítulo se ha convertido también en nuestro capítulo, para promocionar Mendavia, tierra de espárragos que quiere salir adelante y aumentar su calidad” y en cuanto al sistema de recogida del fruto “antes de día, ahora de noche, antes con sombrero, ahora con linterna”.

Enrique Sánchez, Gran Maestre de la cofradía, dio las gracias a Mendavia y su Consistorio por la acogida que siempre les hace, así como a las empresas colaboradoras. Por su parte, Miguel Mateo explicó las circunstancias de la campaña actual, retrasada prácticamente un mes, pero con una muy buena calidad. Informó que son 480 los productores de esparragueras, sumando 1.600 hectáreas de cultivo, que el año pasado se certificaron en el consejo 3.750.000 kilos, pero que otro millón quedó sin certificar. Destacó que no hay stocks en las conserveras, por lo que no hay motivo para bajar el precio del espárrago.

Seguidamente se procedió a nombrar a los dos cofrades de número, Jokin Elizalde y Laly Jausoro, y se entronizó a los de honor: Conservas Asensio, de Larraga, representada por José Mª. Asensio; Aceites La Maja, de Mendavia, representada por Roberto Gracia; Banco de Alimentos de Navarra, en su representación Gregorio Yoldi; Servicio Protección de la Naturaleza (Seprona), en su nombre el Jefe del Servicio en Navarra, el Teniente Ildefonso Martínez; y Josema Azpeitia, periodista gastronómico. Igualmente se hizo un reconocimiento de mérito a Xose Anton Vilaboa Barreiro, de la Cofradía de la Queimada.

A continuación, tomó la palabra la Consejera del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, manifestando que es importante que el espárrago tenga un sitio privilegiado en el mercado y así cree economía en los pueblos. Para acabar, la alcaldesa agradeció la colaboración de empresas y colectivos en la organización.

En el paseo de La Carrera se instalaron también ayer puestos de artesanía y venta de espárragos, y al finalizar los actos el Ayuntamiento ofreció una degustación popular.