estella. La Unió Esportiva Llagostera-Costa Brava de Girona, del Grupo 3, será el rival contra el que el Izarra se jugará, en una eliminatoria a vida o muerte, la permanencia en Segunda B para la próxima temporada. El primer partido se disputará mañana domingo en tierras catalanas (12.00 horas), mientras que la vuelta está prevista para el próximo domingo, día 27, en Merkatondoa. El vencedor de este duelo a 180 minutos logrará la permanencia mientras que el perdedor militará la próxima campaña en Tercera División.

Y es que, el Izarra no pudo obrar el pasado domingo el milagro en la última jornada de Liga. Ni siquiera pudo cumplir con su parte, perdiendo en Estella ante la UD Logroñés por 0-2. Tampoco le hubiera valido de nada ganar, ya que el Vitoria no se dejó sorprender ante Osasuna B (4-0), pero al menos un triunfo le hubiera dejado otras sensaciones al conjunto blanquiazul.

El Izarra concluyó la fase regular en el puesto 16 con solo 39 puntos: 10 victorias, 9 empates y 19 derrotas, demasiadas. Ha anotado 32 goles y ha recibido 58, con Yoel Sola como máximo artillero con 8 tantos. Por detrás, con el correspondiente descenso a Tercera, han quedado el Caudal Deportivo, Osasuna B, Lealtad de Villaviciosa y Peña Sport.

un campo parecido El estadio de la UE Llagostera, al igual que Merkatondoa, es de hierba artificial, y tiene capacidad para unas 3.000 personas para una población de 8.200 habitantes. El equipo catalán, que llegó a ascender en la campaña 2013-2014 a la Liga Adelante (Segunda División) ha tenido una campaña bastante similar a la del Izarra, como reflejan sus números. Y es que, ha ganado solo 10 partidos (de ellos apenas 4 en casa y siempre por un gol de diferencia), ha empatado 12 y ha perdido 16, anotando 31 goles y recibiendo 41.

También la temporada pasada sufrió para mantenerse, aunque al final le sobraron 5 puntos después de haber militado en la campaña 2015-2016 en Segunda División, finalizando antepenúltimo y perdiendo la categoría.

El equipo gerundense estaba confeccionado en principio para intentar meterse en el grupo de arriba, pero los resultados no le han acompañado, tropezando sobre todo como local. Solo se ha impuesto en el municipal de Llagostera en cuatro ocasiones durante la Liga: 2-1 al Elche, 1-0 al Atlético Saguntino, 2-1 al Olot y 1-0 al Atlético Baleares.

A pesar de todo, llegó a la última jornada, la del domingo pasado, en puestos de permanencia, aunque igualado con el Atlético Baleares y la SD Formentera. El rival del Izarra no pudo pasar del empate en Alicante ante el Hércules (2-2) condenándole un gol de Ezzarfani en el minuto 52 cuando iban 1-2. Por su parte, el Atlético Baleares le ganó el Ebro (3-1) asegurándose la permanencia. El Formentera, que perdió, descendió de forma matemática.

plantilla y técnico El equipo catalán está dirigido desde el banquillo por Óscar Álvarez. Entre las piezas fijas en su esquema está Marcos Pérez en portería, que a sus 33 años ha jugado los 38 partidos de la Liga, es decir, todos. Francisco Javier Chica, Raúl Fuster y el argentino Lucas Viale son habituales en la zaga.

En la medular, Marc Carbó y Leo Ramírez, así como el volante uruguayo Facundo Guichón, son jugadores prácticamente fijos en el once inicial del técnico, igual que lo es en punta Antonio Gabarre.

Gabarre es el máximo artillero de la UE Llagostera esta temporada con 6 goles y ha disputado 36 partidos, 35 de ellos como titular. El pichichi lo comparte con otro medio, Pablo Sánchez, que llegó al equipo procedente de Adelaide United de Australia y que, a sus 35 años, ya sabe lo que es jugar al fútbol de máximo nivel en equipos como el Cádiz, el Sevilla, Las Palmas o el Recreativo de Huelva. Ha disputado este año 28 encuentros, 20 de ellos como titular.

Sergi Arimany, que tiene la nacionalidad austriaca, o el joven Joan Maynau son otros dos hombres de ataque menos habituales en el once pero que también pueden aportarle goles al rival del equipo estellés.

El Izarra espera conseguir un buen resultado mañana en tierras catalanas para rematar la permanencia el próximo fin de semana, en Estella, ante su afición. El partido coincidirá además con las fiestas en la ciudad del Ega en honor a su patrona, la Virgen del Puy. Un buen resultado en Girona generaría sin duda un gran ambiente para la vuelta.