Conaspi convoca su 3er concurso fotográfico de vacuno pirenaico
El ganador recibirá 400 euros y la imagen anunciará la feria de septiembre
elizondo - Por tercer año consecutivo, la Confederación de Asociaciones de Ganado Vacuno Pirenaico (Conaspi) ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Baztan, el Concurso de Fotografía La Raza Vacuna Pirenaica y su entorno’, actividad cuyo objetivo es seleccionar las fotografías tanto para el cartel anunciador como para el folleto publicitario de la XXXII Edición del Concurso-Subasta Nacional de Ganado Vacuno Pirenaico que se celebrará, como los últimos años, en Elizondo, durante los días 21 y 22 de septiembre de 2019. El concurso-subasta reúne durante el fin de semana a miles de personas, atraídas por los mejores ejemplares de ganado pirenaico.
La participación en el Concurso está abierta al público en general y cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías propias e inéditas de las que, como máximo, sólo podrá resultar premiada una. Las fotografías, que deberán estar tomadas en el ámbito natural de la raza, podrán presentarse en color o en blanco y negro y exclusivamente en formato vertical debido a las proporciones y al diseño del cartel de la Feria. Las fotografías se entregarán en formato digital en el Ayuntamiento de Baztan, o por correo electrónico, a través de la dirección baztan@baztan.eus. El plazo para presentar las fotografías terminará el 14 de junio a las 14.00 horas.
El jurado, compuesto por un representante de la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Pirenaico de Navarra (Aspina), dos ganaderos, un profesional del ámbito de la fotografía y un concejal del Ayuntamiento de Baztan.
PREMIOSEl jurado premiará las tres mejores fotografías con 400 euros, 200 euros y 100 euros, respectivamente. Además, el primer premio ilustrará el cartel y la portada del folleto informativo del certamen de este año. El año pasado, entre las 111 fotos participantes, el jurado eligió como ganadora una imagen de Maddi Barber Gutiérrez, de Saragüeta.
Más en Navarra
-
Desaparecen los nombres tradicionales entre los nuevos tudelanos y tudelanas
-
Ojos de Hong Kong, EEUU, China o Polonia en el yacimiento de Santa Criz de Eslava
-
EiTB rectifica y considera un error tildar de "asesinato" la lidia de los toros en San Fermín
-
Zaldua sigue desenterrando materiales de su pasado romano