Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

Anasaps ha celebrado en familia sus dos décadas de vida en Estella-Lizarra

Técnicos, familiares y usuarios se reunieron para recordar su historia y logros, además de reivindicar sus necesidades

Anasaps ha celebrado en familia sus dos décadas de vida en Estella-LizarraJavier Arizaleta

Anasaps cumplió 20 años en Estella-Lizarra. Así, esta asociación para la salud mental, celebró ayer una jornada de encuentro que estuvo abierta “a todas las personas que defienden los derechos de las personas en la salud mental”. Una asociación que sobre todo trata de adoptar las medidas que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental también de sus familias y de su entorno, la defensa de sus derechos y trabajar en un modelo de atención centrada en la persona.

La presentación corrió a cargo de M.ª Puy Berasain y Eduardo Crespo quienes recordaron los comienzos de la asociación con Carmelo Garijo y Desiré Gastón y la inauguración de la sede en la plaza de Santiago hace veinte años. Hablaron también de los logros como la difusión de la asociación en la sociedad y, sobre todo, el “ambiente cálido y familiar creado entre usuarios, técnicos y familiares”. 

A pesar de todos estos avances, se quejaron de que “el estigma persiste” y aseguraron que actualmente no se termina de llegar a las personas jóvenes. Un hecho que se ha agravado por la merma de recursos de la administración. Se quejaron de que todavía no “hemos conseguido del ayuntamiento de Estella-Lizarra el local solicitado”. 

Entre los programas que Anasaps tiene en marcha destacaron el de apoyo individual y grupal, el de ocio y tiempo libre o el servicio de intervención sociocomunitaria. 

También se quejaron de los “continuos cambios de profesionales que experimenta el centro de salud mental y de que en Navarra no hay suficientes plazas para ingresar en la unidad de Agudos”.