Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

La San Silvestre de Estella-Lizarra apoya la salud mental como otro de los derechos universales

La prueba popular tendrá un carácter solidario de apoyo a la fundación Hodeilargi

La San Silvestre de Estella-Lizarra apoya la salud mental como otro de los derechos universalesJavier Arizaleta

La presentación de la San Silvestre de Estella-Lizarra mostró un año más su apoyo a la salud mental en la Merindad. Se trata de la décima edición de esta carrera por las calles del centro con la que la ciudad de Ega finalizará el año 2023 y que tendrá el lema de Salud mental como un derecho universal. Un derecho “que nos pertenece a todas las personas”, aseguró Javier Escosura, usuario del centro Ordoiz y que destacó que la prueba que se celebra la mañana del 31 de diciembre “es una buena oportunidad para hacer visible la salud mental”. 

Desde el Club Atlético Iranzu, su presidente, Koldo Solchaga, destacó la importancia del centro Ordoiz en Tierra Estella y le reconoció la iniciativa de iniciar hace una década esta carrera “que nosotros solos no podríamos hacerla”. Las diferentes pruebas arrancarán como en la edición de 2022 desde la plaza de la Coronación “una salida más amplia que facilita que todo el mundo pueda correr”. Así habrá cinco pruebas inferiores desde los 0 años hasta los 12 años y la absoluta que será a partir de 13 años y de 3.000 metros. También destacó la cantidad de 10 euros para los participantes de más de 12 años. “una cantidad que nos ayudará a compartir los gastos de 1.500 euros de la prueba y de la que la otra mitad se destinará a la fundación Hodeilargi, que tanto lo necesitan en este momento”. 

Por su parte, la alcaldesa Marta Ruiz de Alda destacó la importancia de aunar el deporte con la salud mental “más allá de llenar la ciudad de gente y de deporte”. La presentación contó también con Miriam Astiz de Caja Rural. Una prueba que Sari Muñoz desde Ordoiz definió como una mañana “de subidón y constante felicidad”