La Junta General de Bardenas Reales dio este jueves luz verde al presupuesto de de gastos e ingresos del próximo año con 18 votos a favor y dos abstenciones de los representantes de Valle de Salazar (Iñaki de Carlos de EH Bildu) y del Ayuntamiento de Fustiñana (Félix Floristán, independiente). El presidente de Bardenas José María Agramonte (UPN) se mostró tras la junta “sorprendido” por la postura del actual concejal de Agricultura y Ganadería, y miembro del equipo de gobierno de Fustiñana, ya que los presupuestos incorporan una inversión para Fustiñana “relevante” como es la creación de un nuevo Centro de Información en la Puerta Norte de Bardenas que se viene a sumar al vial que enlaza con el nuevo centro y que se ejecutó el año pasado. Cabe recordar que el alcalde de Fustiñana Sergio Vitas (Por Fustiñana) se incorporó a las listas del PP en el Parlamento como independiente.
Los nuevos centros de información e interpretación de Fustiñana y Carcastillo van a suponer un gasto de 2.8 millones (3.386.000 incluyendo viales) de los que 1,3 provienen de los fondos europeos. Otro proyecto de “interés” para la localidad, recalcó son los 54 rediles ganaderos en todo el territorio de Bardenas en por importante de 2.189.106 euros, “una mejora para el sector que ahora no comparte quien también ha sido ganadero”. Bardenas manejará un presupuesto total de 21.366.772 euros (en 2023 era de 20.387.810 euros).
Las inversiones para el próximo ejercicio ascienden a 6.687.372 euros. Los nuevos centros de interpretación para la “dinamización turística, educativa y cultural” de toda la zona bardenera se conciben como áreas de acogida e información turístico recreativas y medioambientales del Área de la Negra, ubicada en el entorno de Fustiñana, y del Área Blanca Alta-Plano, en el entorno de Carcastillo. Dos “apuestas” para potenciar el turismo en Bardenas. En inversiones también destacan los 800.000 euros para la red de itinerarios turísticos y los 450.000 del proyecto de puentes en la zona del Caldero.
BAJA EL CANON DE AGRICULTURA
Para el próximo año no hay subida de tasas y el canon de agricultura baja un 75%. El reparto a las entidades es de 10.450.000 euros a razón de 475.000 euros (con una subida del 3,4% del IPC respecto al 2023 y otro 3,4% por los beneficios de los intereses de productos financieros que ha gestionado Bardenas). El secretario expuso el informe jurídico que retrata una situación saneada con una bajada de ingresos de este año de 1,8 a 1 millón por la bajada del precio de la energía procedente de las placas solares. En la misma sesión fue refrendada la plantilla y las cuentas de 2023 con la abstención de Salazar. En la junta han estado representadas 20 de las 22 congozantes con la ausencia de la representación de Cabanillas y Villafranca.